Eventos
Hospital de campaña para emergencias: del montaje en tres minutos a la descontaminación
La jornada nacional para técnicos en emergencias sanitarias que se desarrolla este martes en Zamora ha permitido conocer cómo es un hospital de campaña de los que se despliegan ante emergencias y catástrofes, cuyo montaje se realiza en apenas tres minutos y que puede incluir, si fuera necesario, accesorios como una cabina de descontaminación frente a agentes químicos.
El puesto médico avanzado, conocido popularmente como hospital de campaña, se carga en un vehículo que dispone de la logística necesaria para atender situaciones de emergencia en el lugar que se producen, según ha explicado a EFE el jefe de equipo de Procedimientos Especiales del Samur de Madrid, Alberto González Corona.
El vehículo de transporte del hospital de campaña cuenta con todo el soporte logístico para que "ese hospital sea una realidad", como camillas, material fungible, un equipo eléctrico o iluminación.
Igualmente, disponen de tiendas de campaña accesorias para atender, por ejemplo a los heridos leves, como una segunda línea de atención ante una catástrofe.
Entre el material no faltan mascarillas de oxígeno, catéteres de acceso venoso o mantas térmicas, según detalla este técnico del Samur, que ha explicado que en Madrid disponen de cuatro de esos hospitales de campaña que incluyen siempre al menos un médico y una enfermera, además de técnicos en emergencias sanitarias.
Entre sus últimas intervenciones, González Corona ha recordado la efectuada hace poco más de dos semanas en el Medio Maratón de Madrid en el que dos corredores fueron atendidos por paradas cardiacas y uno de ellos falleció.
Incidentes químicos
Entre los medios incluidos por el Samur en estos puestos médicos rodantes para emergencias figura una cabina de descontaminación que permite hacer frente a incidentes químicos y que puede ser usada tanto por personas válidas como inválidas incluyendo entre estas últimas, por ejemplo, a quienes no pueden moverse o están inconscientes tras el incidente.
Para lavarles se aplican determinados productos, dependiendo del agente contaminante, además de agua como solvente universal, por lo que para su uso también suele requerirse la presencia de los bomberos, ha detallado el jefe de equipo del Samur.
Su uso ha sido necesario, por ejemplo, ante amenazas de posible contaminación de cartas con ántrax que luego resultaron falsas, según ha recordado González Corona.
Para esas y otras emergencias y catástrofes, el Samur cuenta con una plantilla de cerca de un millar de personas entre los que hay unos 150 médicos, otras tantas enfermeras y unos 600 técnicos.
Parte de ellos se han desplazado a Zamora a una jornada nacional en la que reciclan conocimientos a través de talleres y cursos de técnicas de reanimación cardiopulmonar, soporte vital inmediato o actuación ante hipoglucemias.
22 abril 2025 | Fuente: EFE | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Recrean la química espacial ligada a los primeros sistemas metabólicos
Moléculas prebióticas, fundamentales para los primeros procesos metabólicos de la vida, podrían haber surgido... Leer más
-
Las neuronas utilizan varios mecanismos para aprender
Las neuronas utilizan diferentes reglas simultáneas para codificar el aprendizaje, resalta un estudio publicado... Leer más
-
La SEAIC asegura que el diagnóstico personalizado del asma podría beneficiar a más del 60% de los pacientes
[caption id="attachment_113402" align="alignleft" width="150"] Imagen: Archivo.[/caption] Un diagnóstico... Leer más
-
Hospital de campaña para emergencias: del montaje en tres minutos a la descontaminación
La jornada nacional para técnicos en emergencias sanitarias que se desarrolla este martes en Zamora ha... Leer más
-
Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres
Un nuevo estudio refleja que una terapia frente al VIH basada en dos fármacos (dolutegravir/lamivudina)... Leer más
-
Asociación Española de Vacunología resalta la importancia de las vacunas para evitar que vuelvan enfermedades eliminadas
La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha lanzado la campaña 'NoQueremosQueVuelvan' para concienciar a la... Leer más
-
Revelan que cantar virtualmente da alegría a adultos mayores aislados
Un estudio realizado por la Universidad Northwestern, Estados Unidos, mostró que cantar virtualmente brinda... Leer más
-
Un estudio sugiere que un fármaco experimental contra el cáncer podría potenciar el tratamiento de la tuberculosis
Un fármaco experimental que se encuentra en ensayos clínicos como tratamiento contra el cáncer podría potenciar... Leer más
-
El uso excesivo de antibióticos puede aumentar el riesgo de asma y alergias infantiles
El uso excesivo de antibióticos podría aumentar el riesgo de los niños de desarrollar asma y alergias, al... Leer más
-
Indignación tras dos nuevas muertes por suero defectuoso en Perú
La indignación general por las muertes de pacientes que recibieron suero defectuoso en clínicas privadas... Leer más