Revistas
Revista Cubana de Pediatría
Publicación seriada, órgano oficial de la Sociedad Cubana de Pediatría. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) y de la Asociación Internacional de Pediatría (IPA). Fundada en 1928, es la publicación médica vigente más antigua de Cuba. La Revista Cubana de Pediatría, con una frecuencia trimestral, se propone satisfacer la demanda de información profesional en esta especialidad y constituye un medio para la difusión de trabajos científicos, tanto nacionales como extranjeros. Edita artículos de revisión, trabajos originales, material para su colección, comentarios de trabajos extranjeros y otras secciones de interés vinculadas con la pediatría cubana.
Revistas extranjeras
Es el órgano de expresión científica de la Asociación y constituye el vehículo a través del cual se comunican los asociados. Publica trabajos originales sobre investigación clínica en pediatría procedentes de España y países latinoamericanos, así como artículos de revisión elaborados por los mejores profesionales de cada especialidad.
Revista electrónica de acceso abierto que sus contenidos se elaboran aplicando los postulados de la Medicina Basada en la Evidencia a la especialidad de Pediatría. De periodicidad trimestral, se realiza una revisión de 80 revistas pediátricas y generalistas que publican artículos de contenido pediátrico.
Revista Pediatría de Atención Primaria
Publicación que pretende ser el vehículo que ayude a la búsqueda de esa identidad en sus aspectos científico-técnicos, el espejo en que se reflejen las experiencias y trabajos que se están desarrollando y un fiel informador de los temas administrativos y profesionales que afecten a la Pediatría de Atención Primaria.
Órgano oficial de la Academia Americana de Pediatría. Publicada desde 1948 abarca las necesidades del niño en su estructura fisiológica, mental, emocional y social. La palabra "Pediatría" ha sido elegida para indicar esta intención universal; publicar investigaciones originales, observaciones clínicas y artículos especiales en la especialidad. También se incluyen contribuciones relacionadas con nutrición, cirugía, odontología, salud pública, servicios de salud infantil, genética humana, ciencias básicas, psicología, psiquiatría, educación, sociología y enfermería.
Publica trabajos originales de investigación, revisiones y comentarios sobre la etiología de las enfermedades de los niños y trastornos del desarrollo, que se extiende desde la biología molecular a la epidemiología. Es el órgano de la Sociedad Americana de Pediatría, fundada en 1888, de la Sociedad Europea para la Investigación Pediátrica y de la Sociedad para la Investigación en Pediatría.
Noticias Aylin
-
Aumentan en Estados Unidos las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos
Las infecciones por bacterias altamente resistentes a los antibióticos, conocidas como NDM-CRE, se dispararon... Leer más
-
Sanidad retira tres cremas cosméticas del mercado por posibles riesgos para la salud
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha retirado del mercado las cremas Lemon,... Leer más
-
La española que vivió 117 años combinaba señales de vejez extrema y longevidad saludable
La superanciana española Maria Branyas, que batió el récord mundial de vivir 117 años, tenía características... Leer más
-
ONU analiza medidas ante cambio climático
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acoge hoy la Cumbre sobre el Clima 2025, en el marco de la semana... Leer más
-
La OMS eleva a 35 el número de muertos por el último brote de ébola en la República Democrática del Congo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 35 los muertos por el brote de ébola declarado el pasado... Leer más
-
Hacer cribados genéticos en vez de pruebas de detección del cáncer, salvaría muchas vidas
Aunque la mayoría de los casos de cáncer nace de mutaciones espontáneas o factores ambientales, cerca de una... Leer más
-
El fármaco lenacapavir para prevenir el VIH estará disponible a un precio reducido en países con alta incidencia
Estos acuerdos, anunciados este miércoles durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York... Leer más
-
Más de 1000 millones de personas viven con hipertensión arterial no controlada en el mundo, alerta la OMS
Alrededor de 1 400 millones de personas vivían con hipertensión arterial en 2024, pero apenas una de cada cinco... Leer más
-
Estudio revela que microplásticos pueden dañar la salud ósea
Diversas investigaciones han hallado microplásticos en la sangre, el cerebro, la placenta, la leche materna y... Leer más
-
Científicos desmienten la vinculación entre paracetamol en el embarazo y autismo que sugiere Trump
Investigadores de todo el mundo subrayan que no hay pruebas de que el paracetamol cause autismo; estudios con... Leer más