Eventos
Institutos de Salud de grupo BRICS inician en Brasil su primera reunión conjunta para aumentar cooperación
Los Institutos Nacionales de Salud Pública (INSP) de los países que integran el grupo BRICS iniciaron hoy lunes en Río de Janeiro su primera conferencia conjunta, con el objetivo de ampliar la cooperación técnica y científica para fortalecer los sistemas de salud y enfrentar de manera coordinada futuras emergencias sanitarias.
El encuentro, organizado por la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en colaboración con el Ministerio de Salud de Brasil, forma parte de la agenda de la presidencia brasileña del BRICS en 2025 y se desarrolla del 15 al 17 de septiembre.
Participan delegaciones de los miembros del bloque junto a representantes de países socios como Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Malasia y Nigeria, entre otros, sumando 21 naciones invitadas.
Durante la ceremonia de apertura estuvieron presentes el presidente de la Fiocruz, Mario Moreira; la secretaria de Vigilancia en Salud y Ambiente del Ministerio de Salud, Mariângela Simão; el director de la Organización Panamericana de la Salud en Brasil, Cristian Morales, y el secretario municipal de Salud de Río de Janeiro, Daniel Soranz.
"La cooperación en salud global es una prioridad para el Gobierno brasileño en el marco del BRICS. Esta conferencia es un espacio para construir asociaciones que fortalezcan nuestros sistemas de salud y nuestra capacidad de producción e investigación", destacó Moreira.
Cristian Morales subrayó que los institutos nacionales de salud pueden contribuir de forma decisiva en la preparación y respuesta a emergencias, así como en la producción de innovaciones que garanticen el acceso a medicamentos, vacunas y diagnósticos.
Mariângela Simão, en tanto, recordó que el momento es propicio ante la reducción de financiamiento de programas internacionales de salud por parte de Estados Unidos.
"Vivimos un escenario global en el que el país más rico del planeta da la espalda al mundo y, por otro lado, una comunión de países (BRICS) que busca mantener la ciencia al frente de las políticas públicas y elaborar políticas públicas basadas en evidencia científica", afirmó.
La conferencia debatirá temas como vigilancia y respuesta a emergencias, fortalecimiento de los sistemas nacionales de salud, reducción de desigualdades en el acceso a servicios sanitarios, cambio climático y salud, así como estrategias de combate al hambre y la pobreza. El encuentro concluye este 17 de septiembre con la publicación de una carta de compromisos y propuestas comunes.
16 septiembre 2025 | Fuente: Xinhua | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
El 68% de las muertes por calor extremo en Europa son atribuibles al cambio climático, según un estudio
Madrid es la segunda capital europea con mayor proporción de muertes por calor imputables al cambio climático... Leer más
-
Vietnam trata con éxito cáncer de sangre mediante inmunoterapia CAR-T
[caption id="attachment_114981" align="alignleft" width="150"] Fuente: Prensa Latina[/caption] Por primera vez... Leer más
-
Uno de cada seis padres rechaza plan estándar de vacunación en EE.UU., dice encuesta
El sondeo, realizado por el diario The Washington Post y la Organización no Gubernamental KFF entre más de 2... Leer más
-
Institutos de Salud de grupo BRICS inician en Brasil su primera reunión conjunta para aumentar cooperación
Los Institutos Nacionales de Salud Pública (INSP) de los países que integran el grupo BRICS iniciaron hoy lunes... Leer más
-
Condena de 60 000 euros a la sanidad madrileña por la muerte de una paciente de covid
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a pagar... Leer más
-
OPS llama a priorizar cuidados seguros a recién nacidos y niños
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó hoy a los gobiernos, profesionales del sector y... Leer más
-
La vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
Un equipo de científicos españoles ha demostrado por primera vez en modelos animales que la vacuna MV130... Leer más
-
Psicólogos alertan sobre las redes: Hay niñas de 9 años luchando contra el envejecimiento
Los expertos alertan sobre el evidente y alarmante efecto de las redes sociales en el aumento de los problemas... Leer más
-
Capa de ozono protectora de la Tierra se recupera, según la OMM
La capa de ozono protectora de la Tierra se está recuperando y el agujero de ozono en 2024 fue menor que en... Leer más
-
Estudio vincula insomnio crónico y desgaste cerebral
El insomnio crónico se conecta con el deterioro cognitivo, el desgaste mental y el aceleramiento del... Leer más