Eventos
Brasil protegerá a 140 millones de personas del dengue con una superfábrica de mosquitos
La mayor biofábrica del mundo de cría de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia, un método que se usa para combatir el dengue, espera proteger a unos 140 millones de personas de la enfermedad en Brasil en los próximos años, informó la empresa a cargo.
La planta de Wolbito do Brasil, respaldada y usada exclusivamente por el Ministerio de Salud de Brasil, se inauguró en la ciudad de Curitiba el 19 de julio. Se trata de una empresa conjunta del World Mosquito Program, la Fundación Oswaldo Cruz y el Instituto de Biología Molecular de Paraná, que puede producir 100 millones de huevos de mosquito a la semana.
"Wolbito do Brasil podrá proteger a unos siete millones de personas en Brasil cada seis meses", dijo en una entrevista Luciano Moreira, director general de la empresa.
El dengue, conocido coloquialmente como fiebre rompehuesos por el dolor debilitante que puede causar, lo transmiten los mosquitos Aedes aegypti, que infectan a cientos de millones de personas cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los casos graves de dengue pueden ser mortales, y el año pasado murieron 6 297 personas a causa de la enfermedad en Brasil, el peor año en los registros, según datos de la OMS.
La bacteria Wolbachia impide que los mosquitos transmitan el dengue y otras enfermedades como el Zika o el Chikungunya, por lo que los funcionarios de salud pública liberan mosquitos criados en laboratorio e infectados con Wolbachia para que se reproduzcan con las poblaciones locales de mosquitos y transmitan la bacteria que bloquea la transmisión del virus.
El método ya ha protegido a más de cinco millones de personas en ocho ciudades brasileñas desde 2014, según el Ministerio de Salud de Brasil.
Con la puesta en marcha de Wolbito do Brasil, los vehículos cargados de mosquitos infectados pasarán por los focos de dengue y liberarán a los insectos pulsando un botón.
"La zona elegida dentro del municipio se basa en los casos de dengue, de modo que los barrios con mayor incidencia de personas que contraen dengue son los barrios prioritarios", explica la coordinadora regional de operaciones de Wolbito do Brasil, Tamila Kleine.
19 septiembre 2025 | Fuente: Reuters | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
"Dormir con plantas es malo": expertos aclaran por qué no te roban oxígeno ni son peligrosas
En ausencia de luz, las plantas dejan de realizar la fotosíntesis y pasan a la respiración celular, proceso en... Leer más
-
Alerta en la Unión Europea por escasez récord de medicamentos
La Unión Europea (UE) registra niveles sin precedentes de desabastecimiento de fármacos, con carencias críticas... Leer más
-
Brasil protegerá a 140 millones de personas del dengue con una superfábrica de mosquitos
La mayor biofábrica del mundo de cría de mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia, un método que se usa... Leer más
-
Los nuevos retos del Alzheimer pasan por mejorar el diagnóstico precoz y facilitar el acceso a nuevos fármacos
El coordinador del programa de Alzheimer del área de Enfermedades Neurodegenerativas del CIBER (CIBERNED) en el... Leer más
-
La SENEP alerta de que la narcolepsia puede empezar en la primera infancia
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha alertado de que la narcolepsia puede empezar en la... Leer más
-
Neurólogo español anuncia la llegada de nuevos medicamentos revolucionarios contra el Alzheimer
El reconocido neurólogo guipuzcoano Gurutz Linazasoro ha destacado este viernes que "en breve" llegarán al... Leer más
-
OMS insta a salvar vidas con menos gastos
Una inversión adicional de tan solo tres dólares por persona al año para combatir las enfermedades no... Leer más
-
España prepara traer más niños enfermos de Gaza
La ministra de Sanidad, Mónica García, informó hoy que el Gobierno de España se prepara para traer a más niños... Leer más
-
Conceden alta a primeros recuperados de ébola en República Democrática del Congo
Las primeras personas recuperadas de ébola en la zona sanitaria de Bulape, en la provincia de Kasai en... Leer más
-
Ensayo de Novo Nordisk sobre el Alzheimer es un "boleto de lotería", dice ejecutivo de alto rango
Un ejecutivo de alto rango de Novo Nordisk calificó el miércoles de "boleto de lotería" el ensayo en curso de... Leer más