Contacto
Un tratamiento temprano del asma puede revertir los síntomas y evitar daños pulmonares futuros, según especialista
En este sentido, la doctora Urretavizcaya considera esencial que las familias estén informadas, ya que "el conocimiento reduce el miedo y mejora el control de la enfermedad". Además, añade que "es clave" no fumar delante de ellos, ya que el tabaco es un irritante muy importante para las vías aéreas.
Por otro lado, también es importante la labor de los profesionales. Por eso, el Hospital Universitario General de Villalba ha organizado un taller formativo dirigido a pediatras y profesionales de enfermería pediátrica de Atención Primaria, con el objetivo de unificar criterios diagnósticos, actualizar conocimientos en el manejo y reforzar la detección precoz del asma infantil.
Durante el taller se puso especial énfasis en el reconocimiento de los signos clínicos. Entre los principales síntomas del asma se encuentran la dificultad respiratoria, que en los más pequeños puede manifestarse como respiración rápida, fatiga o pitidos al respirar. En los mayores, suele presentarse como opresión en el pecho, sensación de falta de aire o cansancio. Además, la especialista advierte que "en el momento en que hay dificultad para respirar, se convierte en un tema urgente" y debe realizarse una valoración médica.
TIPOS PRINCIPALES DE TRATAMIENTO
Por otra parte, la doctora Urretavizcaya explica que existen dos tipos principales de tratamiento: los inhaladores de rescate para los momentos de crisis y los tratamientos de base, habitualmente corticoides inhalados, que reducen la inflamación pulmonar y previenen recaídas. "Es fundamental que la población conozca estos tratamientos y aprenda a realizar correctamente la técnica de inhalación", insiste.
Además, la especialista señala que a pesar de ser una enfermedad crónica, no tiene por qué limitar la vida de los niños. "Los niños no tienen que tener crisis de dificultad respiratoria, tenemos medicaciones para evitar que eso suceda, tienen que poder respirar y poder hacer su vida normal", recalca la especialista. Asimismo añade que aunque en España "somos afortunados" y "tenemos medicamentos a nuestro alcance", en muchos países, "esto no es así". Por eso concluye que "no debería haber ningún niño sin acceso al tratamiento que necesita".
07 junio 2025 | Fuente: Europa Press | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Los niños que tienen un alto consumo de ultraprocesados tienen casi cuatro veces más riesgo de padecer asma
Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que los niños que tienen un alto... Leer más
-
Organización Mundial de la Salud afirma que la soledad afecta a una de cada seis personas
Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud mental... Leer más
-
Aumento de casos de tuberculosis en Argentina genera preocupación
Los casos de tuberculosis aumentaron 38 % en Argentina y las autoridades clínicas alertan a la población a... Leer más
-
Italia enfrenta ola de calor con récords de altas temperaturas
Italia enfrenta una fuerte ola de calor con temperaturas récords para esta época del año de entre 38,0 y 40,0... Leer más
-
Rige en Francia prohibición de fumar en playas, parques y jardines
Francia aplica a partir de este día la prohibición de fumar en playas, parques, jardines públicos,... Leer más
-
Centro oncológico español descubre biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncer
La investigación, que se ha publicado en la revista Nature Genetics, está liderada por Geoff Macintyre, jefe... Leer más
-
Alertan sobre riesgo silencioso de la adicción a pantallas digitales
La adicción digital va hoy de la mano con problemas serios de salud mental, según plantea un estudio publicado... Leer más
-
Un estudio muestra que es mejor hornear la comida que freír ya que reduce la toxicidad alimentaria
Un estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid muestra que técnicas... Leer más
-
Los tumores fueron la primera causa de muerte en 2024 en España
Los tumores se situaron por segundo año consecutivo como primera causa de muerte en 2024 en España, con un... Leer más
-
Beijing insta a la población a tomar precauciones ante persistente ola de calor
Las autoridades de Beijing han urgido a la población a tomar precauciones y mantenerse fresca mientras la ola... Leer más