Contacto
Asociación Española de Vacunología resalta la importancia de las vacunas para evitar que vuelvan enfermedades eliminadas
La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha lanzado la campaña 'NoQueremosQueVuelvan' para concienciar a la población sobre la importancia de vacunarse para evitar que resurjan enfermedades ya consideradas como "controladas" o "eliminadas" en España, como el sarampión, que en los tres primeros meses de 2025 se han registrado más de la mitad de los casos notificados el año anterior.
"El objetivo es aunar esfuerzos para alcanzar y mantener unas coberturas de vacunación adecuadas", ha explicado la AEV, tras lo que ha señalado que el objetivo del 95% de las dos dosis para el sarampión, lo que garantiza una cobertura óptima, tan solo se cumple en seis comunidades autónomas.
La campaña, que se ha elaborado con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 24 al 30 de abril, se difundirá a través de las redes sociales para instar a "no bajar la guardia" y evitar brotes como los que se están dando en diferentes puntos de Estados Unidos, Canadá y Europa con el sarampión.
Del mismo modo, ha realizado un llamamiento para que no vuelvan enfermedades como la difteria, la rubeola o la polio, y ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al mundo en 1979 libre de viruela, siendo la primera enfermedad erradicada gracias a las vacunas.
El organismo ha señalado que la rubeola se considera como una enfermedad eliminada en España desde 2019, por lo que es necesario vacunarse y no permitir que "se haga viral", al igual que con la varicela, cuyos casos han descendido en los últimos años gracias a la vacunación; en el caso de la poliomielitis, el último caso autóctono se registró en España en el año 1988.
"Debemos mantener la tendencia y para ello hay que vacunarse. En los últimos años hemos visto pequeños brotes de enfermedades que estaban prácticamente controladas. Necesitamos recuperar la confianza en las vacunas por parte de quienes la han perdido y recordar que no solo protegen a uno mismo, sino también a los demás", ha insistido la AEV.
22 abril 2025 | Fuente: Europa Press | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Demuestran que se debe personalizar la nutrición de diabéticos alimentados por vía venosa
Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) ha llevado a cabo un estudio pionero que... Leer más
-
Sufrir sucesivas catástrofes climáticas se asocia a un mayor deterioro de la salud mental
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud... Leer más
-
Brote de tifus genera preocupación en Buenos Aires
Un brote de fiebre tifoidea en Buenos Aires, provocado por una bacteria que se transmite al consumir alimentos... Leer más
-
Estudio vincula el consumo de café con menor riesgo de fragilidad
Un nuevo estudio publicado en European Journal of Nutrition sugiere que el consumo habitual de café de cuatro a... Leer más
-
Unicef insta a vacunar a niños ante brote de sarampión en el mundo
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó hoy que los brotes de sarampión están en... Leer más
-
Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina
Autoridades de salud de México mantienen hoy la vigilancia y el llamado a la población a vacunarse ante la... Leer más
-
Nuevo test para identificar colesterol LDL en sangre
Una nueva prueba alternativa detecta de forma precoz la posible acumulación de grasa en el torrente sanguíneo,... Leer más
-
Las mujeres con embarazos difíciles tienen más riesgo de enfermedades cardiovasculares
Un estudio liderado por el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha demostrado que las mujeres que han sufrido... Leer más
-
El cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
La resistencia a los antimicrobianos es una de las mayores amenazas de salud pública mundial; en 2021 causó 1,4... Leer más
-
Menos cirugías y atención a electrodependientes, las principales incidencias en la sanidad
Las incidencias registradas en el sistema sanitario como consecuencia del apagón han sido "limitadas", según el... Leer más