Búsqueda Simple
La consejera de Salud advierte de que los médicos no se comunican bien con sus pacientes
La consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, ha reconocido este viernes durante un desayuno socio-sanitario organizado por Europa Press que el sistema sanitario de la región tiene un déficit en su forma de relacionarse con la ciudadanía. "Lo que peor hacemos es comunicar", ha afirmado, en referencia a las principales reclamaciones que reciben en el Sespa. "Los pacientes consideran que no les informamos".
Saavedra ha advertido de que "cuanto más avanzamos en conocimientos científico-técnicos, menos avanzamos en conocimientos emocionales", y ha apostado por mejorar la formación en comunicación de los profesionales sanitarios. "La humanización debe estar en todos los protocolos que tenemos", ha dicho, señalando que debe abarcar no solo los procedimientos clínicos, sino también "cuándo informo, cuándo comunico y qué comunico".
CUIDADO DE LA SALUD MENTAL
En este marco, la consejera ha avanzado que el Principado está trabajando en un pacto autonómico por la salud mental en el que participan pacientes, familiares, sociedades científicas, profesionales, cuerpos y fuerzas de seguridad, medios de comunicación, y ayuntamientos.
"Es un pacto de valores", ha indicado, y ha adelantado que en junio se abrirá el diálogo con los grupos políticos para consensuar su contenido. Asimismo, ha anunciado que antes de que acabe el año se presentará una ley de salud mental que incluirá el modelo comunitario, los recursos asistenciales y "los derechos de las personas con discapacidad psicosocial".
Entre las iniciativas para combatir el malestar emocional y la desinformación, Saavedra ha señalado el proyecto Asturias Saludable, que buscará "profesionales jóvenes que manejen redes sociales" para divulgar contenido sobre alimentación, ejercicio, bienestar y uso del sistema sanitario. "Todo eso que la gente busca en Internet y que genera desinformación, lo vamos a dar nosotros", ha afirmado.
CAPTACIÓN DE SANITARIOS EN ASTURIAS
En materia de personal sanitario, la consejera ha defendido la estrategia de captación activa de profesionales como una de las claves que han convertido a Asturias en "la comunidad con mayor número de médicos por mil habitantes".
Según ha detallado, el Sespa cuenta con una oficina que contacta directamente con profesionales en otras comunidades autónomas para informar de las condiciones laborales en el Principado.
"Tenemos flexibilidad horaria, contacto con grandes hospitales y última tecnología", ha explicado, en referencia a los incentivos que se ofrecen especialmente en zonas rurales o de difícil cobertura. También ha señalado que se están tramitando medidas para que el tiempo trabajado en estas zonas "cuente el doble" en la carrera profesional o en procesos selectivos.
09 mayo 2025 | Fuente: Europa Press | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
La OMS insta a construir infraestructuras seguras para que las personas opten por desplazarse a pie o en bicicleta
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente una serie de herramientas para ayudar a... Leer más
-
Ensayos clínicos con CAR-T abren vías terapéuticas para el abordaje y curación del lupus
Diferentes estudios multicéntricos e internacionales están probando la eficacia y seguridad de las terapias... Leer más
-
Una molécula similar al ADN podría vivir en nubes como las de Venus
Las duras condiciones en las nubes de Venus podrían albergar una molécula similar al ADN, capaz de formar genes... Leer más
-
Equipos de vacunación en México se movilizan por un brote de sarampión en una comunidad menonita
En un destartalado Nissan blanco, la enfermera Sandra Aguirre y su equipo de vacunación pasan por huertos de... Leer más
-
Virus respiratorios causan la muerte de 11 niños costarricenses
Complicaciones asociadas a virus respiratorios provocaron en Costa Rica la muerte de 11 niños en lo que va de... Leer más
-
La consejera de Salud advierte de que los médicos no se comunican bien con sus pacientes
La consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, ha reconocido este viernes durante un... Leer más
-
Segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México
Autoridades mexicanas mantienen hoy el llamado a la población de estados sureños a extremar precauciones en el... Leer más
-
Una IA diseña moléculas sintéticas que controlan expresión génica en células de mamíferos
Un estudio del Centro de Regulación Genómica (CRG) describe por primera vez una inteligencia artificial (IA)... Leer más
-
Revelan un complejo mecanismo de defensa de las bacterias contra los virus que las atacan
Un equipo científico liderado por españoles ha descubierto un nuevo mecanismo de defensa de las bacterias que... Leer más
-
CONFESQ denuncia la exclusión social que sufren personas con sensibilidad química múltiple y electrohipersensibilidad
La Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y... Leer más