Búsqueda Simple
Bloquear la proteína que lleva el magnesio reduce el crecimiento de un tumor de hígado.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo.
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Investigadores de CIC bioGUNE han descubierto una nueva vía para tratar un y agresivo con opciones de tratamiento muy limitadas.
Según ha subrayado el centro de investigación vasco en un comunicado, el estudio ha revelado que la proteína CNNM4 —responsable del transporte de magnesio dentro de las células— se produce de manera excesiva de forma constante en el colangiocarcinoma (CCA).
Los hallazgos —publicados recientemente en la revista Gut—sugieren que la inhibición de CNNM4, combinada con la tecnología siRNA GalNAc, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer agresivo.
El estudio ha estado dirigido por las doctoras Malu Martínez-Chantar, investigadora principal en CIC bioGUNE y CIBERehd, y Naroa Goikoetxea. El trabajo se llevó a cabo en colaboración con varios centros de investigación internacionales.
Las investigadoras lograron, al bloquear dicha proteína CNNM4, ralentizar el crecimiento tumoral, reducir la resistencia a la quimioterapia y prevenir la propagación de las células tumorales.
Se trata de un cáncer que a menudo se diagnostica tarde y es altamente resistente al tratamiento, ya que solo entre el 20 y el 30% de los pacientes pueden someterse a cirugía, y las tasas de supervivencia siguen siendo bajas incluso después de la extirpación completa del tumor.
16 septiembre 2025 | Fuente: Orain | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Australia alerta ante serio impacto de crisis climática
Hasta un millón y medio de australianos estarán en riesgo por la subida del nivel del mar en 2050 y hasta tres... Leer más
-
Un experto destaca los avances en cirugía de hemorroides con técnicas menos invasivas: "No tiene por qué ser doloroso"
"Las posibilidades terapéuticas son muchas y deben adaptarse al tamaño, grado y síntomas que producen las... Leer más
-
Bloquear la proteína que lleva el magnesio reduce el crecimiento de un tumor de hígado.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo. Los... Leer más
-
OCHA contribuye a respuesta contra el ébola en RDC
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y diversas agencias de Naciones Unidas contribuyen... Leer más
-
La Fundación Española de Reumatología recomienda realizar ejercicio a los niños con enfermedades reumáticas
Así, la Fundación ha subrayado que es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades... Leer más
-
Desarrollan un medicamento huérfano para una enfermedad metabólica pediátrica grave.
Un estudio pionero de la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, y el Hospital Universitario de... Leer más
-
Llaman a fortalecer la prevención de ahogamientos en las Américas
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó hoy a fortalecer las estrategias nacionales de prevención... Leer más
-
Aprueban envío a la República Democrática del Congo de 45 000 vacunas contra ébola
El Grupo Internacional de Coordinación para la Adquisición de Vacunas aprobó el envío a República Democrática... Leer más
-
Chile aplicará gratuitamente nuevo tratamiento contra cáncer de mama
El Ministerio de Salud (Minsal), de Chile, acelera hoy los trámites para incluir en el sistema público y de... Leer más
-
OMS señala aumento de muertes por cólera
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el cólera mata a más personas por segundo año consecutivo,... Leer más