Enviar página por correo electrónico
Registran anualmente en República Democrática del Congo unos 15 000 casos de cáncer en mujeres
República Democrática del Congo (RDC) registra cada año cerca de 15 000 nuevos casos de cáncer en mujeres, una situación de salud para la cual el Gobierno busca hoy una estrategia integrada de prevención, detección y tratamiento.
La primera ministra, Judith Suminwa, pidió a médicos, investigadores, instituciones públicas y socios técnicos generar un marco de acción concreto en torno a este problema, centrado en la prevención, la detección temprana, la atención y la financiación sostenible.
Durante una mesa redonda a propósito del tema, la jefa de Gobierno insistió en que la ambición no es solo salvar vidas, sino construir un sistema de salud que inspire confianza y cuente con el apoyo de la población, refirió la cuenta de su oficina en X.
Según datos oficiales del Centro Nacional de Control del Cáncer (CNLC), cada año se registran en la RDC más de siete mil nuevos casos de cáncer de mama y alrededor de ocho mil de cáncer de cuello uterino.
Sin embargo, un estudio realizado por Target Sarl y divulgado por Le Potentiel, advierte que el conocimiento de los métodos de detección del cáncer de mama en el país es escaso, pues si bien la mayoría de los congoleños ha oído hablar del cáncer de mama, solo el 17% conoce métodos de detección como la autoexploración o la mamografía.
Estos elementos refuerzan la necesidad de un programa integral de atención a esta situación de salud.
27 octubre 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Presidente de Uruguay promulgó ley de eutanasia
El presidente Yamandú Orsi promulgó la ley de eutanasia, con lo que Uruguay se convierte hoy en el primer país... Leer más
-
Reportan en Italia altos costos para tratamientos de niños con cáncer
El costo indirecto para el tratamiento de niños con cáncer asciende en Italia a unos 34 972 euros, carga... Leer más
-
Dominicana acogerá conferencia latinoamericana sobre salud mental
La República Dominicana acogerá la Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas, en la cual... Leer más
-
Hallan antídoto contra mordeduras de 17 serpientes diferentes
Investigadores crearon un antídoto que utiliza anticuerpos de llama y alpaca para neutralizar el veneno de... Leer más
-
Accidentes cerebro vasculares impactan en silencio en salud de los uruguayos
Alrededor de 6 000 personas sufren al año un accidente cerebrovascular (ACV) en Uruguay, trascendió hoy aquí... Leer más
-
En plena primavera, Chile sufre brote de influenza
Durante los últimos días, el país sufrió un rebrote en la positividad del virus de la influenza, que alcanzó el... Leer más
-
Oncólogos italianos avanzan en tratamiento de tumores cerebrales
La Asociación Italiana de Oncología Médica (AIOM) lanzó recientemente la campaña nacional contra los gliomas,... Leer más
-
Guatemala: Responsabilizan a fiscalía de posible carestía de fármacos
El Gobierno de Guatemala responsabilizó hoy al Ministerio Público (MP) por cualquier desabastecimiento de... Leer más
-
Retomará Francia en febrero debate de ley sobre eutanasia
La Asamblea Nacional francesa retomará en febrero el análisis del proyecto de ley que crea el “derecho a... Leer más
-
Dos grandes plataformas digitales cumplirán nueva ley en Australia
Las plataformas digitales Meta y TikTok anunciaron hoy que implementarán restricciones de edad en Australia,... Leer más
