Revistas
La OMS extremadamente preocupada ante posible estallido de un brote de polio en Gaza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró estar "extremadamente preocupada" ante un posible brote de polio en Gaza tras detectar poliovirus de origen vacunal de tipo 2 (VDPV2, por sus siglas en inglés) en seis muestras ambientales tomadas en la Franja.
Aunque de momento el virus sólo se ha aislado del medio ambiente, la agencia sanitaria de la ONU aseguró que existe un "alto riesgo de propagación" de este brote dentro de Gaza y a nivel internacional si no se actúa de forma "rápida y óptima".
"Consideramos que existe un alto riesgo de propagación del poliovirus circulante no sólo debido a su detección, sino también a la grave situación del saneamiento del agua en la Franja", señaló por conferencia virtual desde Gaza el jefe de los servicios de emergencia de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Ayadil Saberkov.
Evaluación de riesgos sobre el terreno
El responsable local aseguró que la OMS ya está desarrollando una investigación epidemiológica y una evaluación de riesgos sobre el terreno para identificar la fuente del poliovirus detectado y determinar las recomendaciones necesarias ante un posible brote.
Estas recomendaciones incluirán, por ejemplo, la necesidad de una campaña de vacunación masiva, el tipo de vacuna que deberá utilizarse y el grupo de población que deberá ser vacunado.
Sin un sistema sanitario en Gaza
No obstante, preguntado por la situación sanitaria en la Franja, Saberkov reconoció que la implementación de estas medidas será "muy difícil" debido a la casi paralización total del sistema sanitario gazatí, la falta de agua y saneamiento y la dificultad de la población para acceder a los servicios sanitarios.
Preocupación por una propagación
Ante esta situación, aseguró estar "muy preocupado" no sólo por un posible brote de polio, sino también "por los diferentes brotes de enfermedades transmisibles que puedan producirse en Gaza".
La OMS espera concluir sus trabajos de evaluación durante esta semana y trasladará sus recomendaciones también a las autoridades sanitarias de los países vecinos, incluidos Egipto, Jordania e Israel, a fin de evitar una propagación a nivel internacional.
23 julio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias Aylin
-
Estudio advierte sobre peligro de tormentas supercelulares en Europa
Un estudio liderado por la Universidad de Berna y la ETH de Zúrich reveló que las tormentas supercelulares... Leer más
-
Un estudio a largo plazo ofrece tranquilidad a las sobrevivientes de cáncer de mama temprano
El riesgo de desarrollar un segundo cáncer primario después de haber sido tratada por cáncer de mama invasivo... Leer más
-
Logran un nuevo enfoque clínico para la fibrilación auricular capaz de minimizar accidentes cerebrovasculares y hemorragias
Investigadores norteamericanos han diseñado el primer modelo de IA individualizado conocido enfocado a la toma... Leer más
-
Los alimentos grasos podrían contribuir al asma infantil
Los alimentos grasos podrían contribuir al asma en los niños, señala un estudio reciente. Las grasas que se... Leer más
-
Ofrecen pistas relevantes sobre el panorama cambiante del cáncer de ovario
Los datos epidemiológicos precisos y actualizados sobre el cáncer de ovario, particularmente sus patrones... Leer más
-
Guatemala suma 80 casos de gusano barrenador del ganado en humanos
Los ministerios de Agricultura y de Salud de Guatemala intensifican hoy las acciones por aumento del brote de... Leer más
-
Científicos alertan sobre tormentas magnéticas intensas en la Tierra
Científicos del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia pronosticaron hoy de... Leer más
-
¿Saltarse el desayuno? Cuidado con los huesos rotos, según un estudio
Se dice que el desayuno es la comida más importante del día, y un estudio reciente afirma que eso es... Leer más
-
Grosor retinal y riesgo genético: un posible biomarcador para la detección precoz de la esquizofrenia
Un reciente estudio apunta que el grosor de la retina puede revelar la susceptibilidad de sufrir este trastorno... Leer más
-
Guatemala, cuarta en Latinoamérica por su contaminación del aire
Guatemala figura cuarta en Latinoamérica por su alto nivel de contaminación del aire, por detrás de Bolivia, El... Leer más