Revistas
Aumentan en Estados Unidos las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos
Las infecciones por bacterias altamente resistentes a los antibióticos, conocidas como NDM-CRE, se dispararon en Estados Unidos, advirtieron esta semana los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
La agencia federal subrayó que estas bacterias son un grupo de gérmenes intestinales que han desarrollado resistencia a algunos de los antibióticos más potentes debido a la producción de NDM, lo que las hace extremadamente difíciles de tratar y potencialmente mortales.
"Este aumento abrupto en NDM-CRE significa que enfrentamos una amenaza creciente que limita nuestra capacidad de tratar algunas de las infecciones bacterianas más graves", afirmó en un comunicado Danielle Rankinla, epidemióloga de la División de promoción de la calidad de la atención de los CDC.
Las afecciones por NDM-CRE incluyen neumonía, infecciones en el torrente sanguíneo, urinarias y de heridas.
Su detección es un desafío, ya que muchos laboratorios clínicos carecen de la capacidad para identificar estas bacterias rápidamente, algo que puede retrasar el tratamiento y aumentar el riesgo de propagación dentro de hospitales y hacia la comunidad.
"Seleccionar el tratamiento correcto nunca ha sido más complicado, por lo que es vital que los profesionales de la salud tengan acceso a pruebas que les ayuden a elegir terapias dirigidas adecuadas", subrayó Rankin.
Los CDC señalaron que la propagación de NDM-CRE podría estar vinculada a fallas en el control de infecciones, como higiene de manos insuficiente o limpieza inadecuada, así como pruebas limitadas, que dificultan la detección temprana.
En 2020, las infecciones por CRE, el grupo al que pertenece NDM-CRE, fueron alrededor de 12 700 casos y causaron 1 100 muertes en Estados Unidos, constata un informe especial de los CDC sobre el impacto de la covid-19 en la resistencia antimicrobiana.
Un estudio publicado por la revista científica Annals of Internal Medicine reveló que entre 2019 y 2023 las infecciones por NDM-CRE aumentaron más de un 460 % en el país.
Las NDM-CRE son bacterias del grupo Enterobacterales (como E. coli o Klebsiella) que se han vuelto resistentes a los antibióticos carbapenémicos, considerados de último recurso, gracias a la enzima NDM (New Delhi metallo-beta-lactamasa) que les permite inactivar numerosos antibióticos y las convierte en una amenaza grave para la salud pública.
Los CDC recomendaron a los profesionales de la salud realizar pruebas inmediatas para identificar el tipo de carbapenemasa presente, la enzima que permite a estas bacterias destruir los antibióticos carbapenémicos; además de seleccionar los antibióticos con cuidado según el mecanismo de resistencia y fortalecer las medidas de prevención.
24 septiembre 2025 | Fuente: EFE | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Aumentan en Estados Unidos las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos
Las infecciones por bacterias altamente resistentes a los antibióticos, conocidas como NDM-CRE, se dispararon... Leer más
-
Sanidad retira tres cremas cosméticas del mercado por posibles riesgos para la salud
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha retirado del mercado las cremas Lemon,... Leer más
-
La española que vivió 117 años combinaba señales de vejez extrema y longevidad saludable
La superanciana española Maria Branyas, que batió el récord mundial de vivir 117 años, tenía características... Leer más
-
ONU analiza medidas ante cambio climático
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acoge hoy la Cumbre sobre el Clima 2025, en el marco de la semana... Leer más
-
La OMS eleva a 35 el número de muertos por el último brote de ébola en la República Democrática del Congo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 35 los muertos por el brote de ébola declarado el pasado... Leer más
-
Hacer cribados genéticos en vez de pruebas de detección del cáncer, salvaría muchas vidas
Aunque la mayoría de los casos de cáncer nace de mutaciones espontáneas o factores ambientales, cerca de una... Leer más
-
El fármaco lenacapavir para prevenir el VIH estará disponible a un precio reducido en países con alta incidencia
Estos acuerdos, anunciados este miércoles durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York... Leer más
-
Más de 1000 millones de personas viven con hipertensión arterial no controlada en el mundo, alerta la OMS
Alrededor de 1 400 millones de personas vivían con hipertensión arterial en 2024, pero apenas una de cada cinco... Leer más
-
Estudio revela que microplásticos pueden dañar la salud ósea
Diversas investigaciones han hallado microplásticos en la sangre, el cerebro, la placenta, la leche materna y... Leer más
-
Científicos desmienten la vinculación entre paracetamol en el embarazo y autismo que sugiere Trump
Investigadores de todo el mundo subrayan que no hay pruebas de que el paracetamol cause autismo; estudios con... Leer más