Mapa del sitio
Ministerio de Salud de República Democrática del Congo declaró brote de ébola en Kasai
El ministro de Salud Pública, Higiene y Seguridad Social, Roger Kamba, declaró hoy oficialmente el decimosexto brote de la enfermedad del virus del Ébola en República Democrática del Congo (RDC), esta vez en la provincia de Kasai.
En conferencia de prensa, el titular refirió que la declaración se basa en hechos rigurosos, contundencia científica y una completa cadena de investigación que identificó la cepa Zaire del virus en la zona sanitaria de Bulape, en la mencionada provincia.
Hasta el momento se registraron 28 casos sospechosos, incluidos 16 fallecimientos, entre ellos cuatro trabajadores sanitarios, lo que representa una tasa de letalidad del 57 por ciento, informó.
El ministro igualmente dio a conocer la activación del Sistema de Gestión de Incidentes del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, con el despliegue de equipos de respuesta rápida, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y el establecimiento de centros de triaje y aislamiento.
Este trabajo contará con el apoyo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en epidemiología, laboratorio, gestión de casos y prevención de infecciones; además de que la OMS también entregó dos toneladas de suministros, incluidos equipos de protección y equipos móviles de laboratorio, para apoyar la respuesta.
El director regional de la OMS para África, Mohamed Janabi, sostuvo que se actúa con la decisión de detener rápidamente la propagación del virus y proteger a las comunidades, en colaboración con las autoridades sanitarias congoleñas.
Según informaron, la RDC cuenta con una reserva de medicamentos y dos mil dosis de la vacuna Ervebo, las cuales se enviarán a Kasai para vacunar a los contactos y al personal sanitario de primera línea.
“El ébola es una enfermedad grave, pero un tratamiento temprano, gratuito e integral aumenta las probabilidades de supervivencia”, remarcó el ministro Kamba e instó a la población a cumplir con las medidas preventivas, como evitar todo contacto con personas enfermas o cuerpos sin tratar.
También recomendó mantener una higiene estricta y no manipular animales muertos, además de reportar cualquier caso sospechoso a través de una línea directa habilitada al efecto.
Tras la presentación de casos de fiebre, vómitos, diarrea y hemorragia en las zonas sanitarias de Bulape y Mweka, en Kasai, se realizaron pruebas de laboratorio el 3 de septiembre en el Instituto Nacional de Investigación Biomédica de Kinshasa que confirmaron la presencia del virus del Ébola.
El más reciente brote de la enfermedad en la RDC se registró en la provincia de Équateur en abril de 2022 y se controló en menos de tres meses.
4 septiembre 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
OPS lanza iniciativa para revertir alza de suicidios en las Américas
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una iniciativa para la prevención del suicidio en las... Leer más
-
La contaminación atmosférica podría acelerar la progresión del Alzheimer
La contaminación atmosférica podría acelerar los efectos devastadores de la enfermedad de Alzheimer en el... Leer más
-
La dermatitis atópica, una enfermedad crónica que afecta más allá de la piel
El picor, la sequedad y las lesiones visibles son solo la punta del iceberg de esta patología inflamatoria... Leer más
-
Expertos piden mayor comprensión y apoyo para prevenir el suicidio
Al celebrarse hoy el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conducta que cobra anualmente unas 727 mil... Leer más
-
Vacunación contra ébola comenzó en zona comprometida de la República Democrática del Congo
La vacunación como parte de la respuesta contra el brote de ébola en la zona sanitaria de Bulape, provincia de... Leer más
-
Diseñan un 'cartílago artificial' que podría mejorar el tratamiento de la artritis
Investigadores británicos han logrado desarrollar un material prometedor para detectar pequeños cambios en el... Leer más
-
Publican primera guía mundial para tratar la tungiasis
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó la primera guía mundial basada en evidencia científica... Leer más
-
Música, posible medio para recuperarse del mareo y náusea del viajero
Un reciente estudio mostró que algunos tipos de música pueden ser un medio eficaz para reducir y recuperarse de... Leer más
-
Nueva píldora reduce la presión arterial resistente en pacientes renales
Una nueva píldora que bloquea la hormona aldosterona parece prometedora para reducir la presión arterial y... Leer más
-
Ministerio de Salud de República Democrática del Congo declaró brote de ébola en Kasai
El ministro de Salud Pública, Higiene y Seguridad Social, Roger Kamba, declaró hoy oficialmente el decimosexto... Leer más