Agregador de feeds
Vacunación contra ébola comenzó en zona comprometida de la República Democrática del Congo
La vacunación como parte de la respuesta contra el brote de ébola en la zona sanitaria de Bulape, provincia de Kasai en República Democrática del Congo (RDC), avanza hoy con la inmunización del personal de primera línea.
Equipos del Ministerio de Salud de RDC, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades que trabajan en el área afectada estuvieron entre los primeros en recibir el fármaco.
La campaña se ampliará a los contactos de los casos sospechosos y luego a los contactos de los contactos, junto con una vigilancia más estricta y la participación comunitaria, indicó el Ministerio de Salud, que señaló estar poniendo en práctica las experiencias adquiridas durante la epidemia de Mpox.
La RDC cuenta con una reserva inicial de dos mil dosis de la vacuna contra el ébola y está trabajando para adquirir adicionales en los próximos días para reforzar la respuesta.
El pasado 4 de septiembre el ministro congoleño de Salud Pública, Higiene y Seguridad Social, Roger Kamba, declaró oficialmente el decimosexto brote de la enfermedad del virus del Ébola en el país, esta vez en la provincia de Kasai.
Hasta el momento de la confirmación se registraron 28 casos sospechosos, incluyendo 16 fallecimientos, entre ellos cuatro trabajadores sanitarios, lo que representaba una tasa de letalidad del 57 por ciento.
El ministro igualmente dio a conocer la activación del Sistema de Gestión de Incidentes del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, con el despliegue de equipos de respuesta rápida, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y el establecimiento de centros de triaje y aislamiento.
Expertos de la OMS en epidemiología, laboratorio, gestión de casos y prevención de infecciones se unieron a otros socios y el personal sanitario nacional para enfrentar la situación; además de que se recibieron dos toneladas de suministros, incluyendo equipos de protección y equipos móviles de laboratorio.
9 septiembre 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Un estudio muestra que es mejor hornear la comida que freír ya que reduce la toxicidad alimentaria
Un estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid muestra que técnicas... Leer más
-
Los tumores fueron la primera causa de muerte en 2024 en España
Los tumores se situaron por segundo año consecutivo como primera causa de muerte en 2024 en España, con un... Leer más
-
Beijing insta a la población a tomar precauciones ante persistente ola de calor
Las autoridades de Beijing han urgido a la población a tomar precauciones y mantenerse fresca mientras la ola... Leer más
-
Centro oncológico español descubre biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncer
La investigación, que se ha publicado en la revista Nature Genetics, liderada por Geoff Macintyre, jefe del... Leer más
-
Alertan sobre riesgo silencioso de la adicción a pantallas digitales
La adicción digital va hoy de la mano con problemas serios de salud mental, según plantea un estudio publicado... Leer más
-
Rusia purifica agua utilizando cáscaras de trigo sarraceno
Científicos del Instituto de Química del Estado Sólido y Mecanoquímica, de la Academia Rusa de Ciencias crearon... Leer más
-
Biomarcadores plasmáticos predicen el inicio de los síntomas en la ELA
El análisis proteómico mediante inteligencia artificial se perfila como herramienta diagnóstica y de... Leer más
-
Inauguran en Panamá laboratorio centroamericano de vacunas
Autoridades de Panamá inauguraron hoy el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos, proyecto... Leer más
-
OPS lanza iniciativa para revertir alza de suicidios en las Américas
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una iniciativa para la prevención del suicidio en las... Leer más
-
La contaminación atmosférica podría acelerar la progresión del Alzheimer
La contaminación atmosférica podría acelerar los efectos devastadores de la enfermedad de Alzheimer en el... Leer más