Portal de la Pediatría Cubana
Las mascotas, los nuevos 'canarios de la mina' ante el peligro de los tóxicos domésticos
Permanecer más tiempo en casa expuestas al polvo del suelo, un periodo de latencia más corto para el desarrollo de enfermedades y la rápida progresión de las mismas son algunos factores que convierten a las mascotas en los nuevos 'canarios de la mina' del hogar, al alertar de forma temprana de los riesgos para la salud humana de los tóxicos domésticos.
Esta es la conclusión a la que ha llegado la iniciativa 'Hogar sin tóxicos', en un informe que incide sobre los riesgos de la contaminación química cotidiana no solo para las personas, sino también para los perros y gatos con los que conviven.
"Las mascotas son más vulnerables que los humanos a algunos tóxicos humanos, de ahí que la ciencia las considere 'centinelas' que alertan tempranamente de riesgos para la salud humana", señalan.
"Algunos científicos hablan incluso de las mascotas como los nuevos 'canarios de la mina', al padecer enfermedades comunes con las personas y evidenciar aún más claramente el papel que los factores ambientales pueden tener en el riesgo de enfermedades crónicas", añaden, de modo que "la enfermedad del animal podría presagiar una enfermedad posterior en su dueño".
La exposición diaria al polvo que se posa sobre el suelo, que puede contener contaminantes químicos, es compartida con los niños pequeños, que gatean y se llevan las manos a la boca. "Se ha visto que tanto en gatos como en niños la cantidad de polvo que llegan a ingerir puede ser hasta siete veces mayor que en los adultos", indican desde 'Hogar sin tóxicos'.
El informe alude a estudios científicos sobre "la creciente prevalencia de algunos problemas de salud en perros y gatos que podría tener que ver, junto con otros posibles factores, con su exposición a contaminantes químicos". Cita varios cánceres, trastornos tiroideos, diabetes, enfermedades cardiacas y renales o problemas reproductivos.
Carlos de Prada, responsable de la iniciativa, estima que estos hallazgos "han de representar un llamamiento a la conciencia de los dueños, ya que los animales no pueden decidir", con el fin de "reducir al máximo la presencia de tóxicos en el entorno cotidiano".
"Nosotros somos los que lo decidimos todo por ellos: dónde viven, rodeados de qué sustancias, qué comen, qué beben", apunta.
En España hay más de nueve millones de perros y unos seis millones de gatos. Ocho de cada 10 de sus tutores los consideran un miembro más de la familia.
07 mayo 2025 | Fuente: EFE | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
La atorvastatina protege a los pacientes con cardiomiopatía diabética frente a un infarto, según un estudio
La administración intravenosa de atorvastatina durante un infarto agudo de miocardio podría convertirse en una... Leer más
-
Una proteína, Klotho, favorece el envejecimiento saludable y mejora la longevidad
Un estudio internacional liderado desde España por el Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de... Leer más
-
Las mascotas, los nuevos 'canarios de la mina' ante el peligro de los tóxicos domésticos
Permanecer más tiempo en casa expuestas al polvo del suelo, un periodo de latencia más corto para el desarrollo... Leer más
-
Destacan en Belice valor de atender la salud mental
La líder del Partido Democrático Unido (UDP por sus siglas en inglés), Tracy Panton, destacó hoy la necesidad... Leer más
-
Ley Eutanasia busca oportunidad en Parlamento uruguayo
Un proyecto de ley de Eutanasia vuelve hoy a debate en el Parlamento uruguayo, luego que quedara engavetado en... Leer más
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más