Portal de la Pediatría Cubana
Andalucía activa un circuito preferente para afectadas por retrasos en detección de cáncer
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha activado un "circuito preferente" para atender a las mujeres afectadas por los retrasos detectados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama dentro del programa de detección precoz de esta enfermedad con el que cuenta la comunidad.
Este circuito va a ponerse en marcha tras los testimonios de distintas pacientes recogidas en los últimos días en medios de comunicación en los que explican que, tras un primer diagnóstico, han tardado meses e incluso años en hacerle mamografías complementarias para confirmar sus tumores ya avanzados.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha lamentado los errores que se hayan podido producir en las notificaciones a esas mujeres que se hicieron el cribado de cáncer de mama, ha pedido disculpas a las afectadas y ha rechazado el cese de la consejera de Salud, Rocío Hernández, tal y como han solicitado los partidos de la oposición.
Moreno ha dicho que, en su gobierno, cuando hay un error, se tienen que "poner en marcha y rectificarlo y mejorarlo", y que por la información que cuenta la Consejería de Salud no ha recibido ningún aviso "de manera directa" de estos casos sino a través de testimonios.
"Yo no tenía un resfriado, estaba esperando que hicieran una biopsia para ver si tenía cáncer. Me dijeron que había tenido muy mala suerte", ha relatado una de estas mujeres, mientras que otra ha explicado que en mayo le hicieron una mamografía y que no tuvo noticias de la administración sanitaria hasta bastantes meses después.
Un cribado que salva vidas
Moreno también ha pedido a la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), que ha informado de la existencia de algunos casos, que se reúna con la consejera para dar a conocerlos, y ha recordado que el programa de cribado del cáncer de mama se amplió en los tramos de edad y se ha traducido en que se han salvado muchas vidas.
Preguntada por estos retrasos en el programa de detección temprana de cáncer en el SAS, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha vuelto a decir a los servicios de salud que uno de los elementos fundamentales es la prevención: "Aquellas comunidades que no están ejerciendo sus funciones y sus competencias en materia de detección precoz o prevención están fallando a sus ciudadanos en materia de protección de su salud".
"Desde el Ministerio de Sanidad es algo pendiente de llevar al Consejo Interterritorial, pedirle a las comunidades autónomas los datos sobre prevención y diagnóstico precoz de los cánceres que se pueden prevenir como el de mama, colon o cérvix y en función de los datos que den emprenderemos unas acciones u otras", ha asegurado García.
También desde el Ejecutivo central la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha urgido a Moreno a dar explicaciones sobre el que considera "escándalo" por las demoras detectadas en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.
"Hemos oído el duro testimonio de muchas mujeres relatando las enormes demoras de más de un año que han sufrido en el diagnóstico y tratamiento de su cáncer. Frente a ello, la consejera de Salud ha sido incapaz de tener una mínima empatía y de ofrecer una respuesta clara sobre qué ha pasado", ha dicho la también ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A.
Petición de dimisión
La oposición de izquierdas en el Parlamento de Andalucía ha exigido este miércoles la dimisión "inmediata" de la consejera Rocío Hernández. Tanto PSOE, como Por Andalucía y Adelante Andalucía han coincidido en señalar que lo que se ha ido conociendo es "un escándalo" para la sanidad pública andaluza que está generando incertidumbre entre las mujeres que se han realizado estas pruebas de diagnóstico precoz.
De momento, la consejera de Salud no ha concretado el número total de mujeres que hayan podido resultar afectadas, aunque ha aclarado que desde el minuto uno han revisado el circuito para aquellas que en la mamografía pudieran tener algunas lesiones con imágenes dudosas.
Además de revisar todo el proceso de cribado y ampliar la automatización de las comunicaciones, se va a crear un "circuito preferente" para aquellas que puedan estar en esta situación, dado que la administración sanitaria no puede revisar las historias clínicas de todas sin su consentimiento.
Tras recibir distintas quejas, la asociación El Defensor del Paciente ya ha solicitado a la Fiscalía Superior de Andalucía que investigue al SAS por la que considera una supuesta dejación de funciones en el marco del programa de detección precoz.
01 octubre 2025 | Fuente: EFE | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Los episodios de calor extremo aumentan un 73% y los fallecimientos por golpe de calor ascienden a 25 en España.
El departamento ministerial ha publicado el informe final de la campaña 2025 del Plan Nacional de actuaciones... Leer más
-
Nace la asociación Asma y Alergia España para transformar la atención de los pacientes
Esta nueva asociación nacional busca conectar a pacientes, profesionales y sociedad, para situar a España en la... Leer más
-
Nicaragua lanzará campaña nacional contra la diabetes
El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud (Minsa) y en coordinación con otras instituciones... Leer más
-
Italia, primer país en declarar por ley la obesidad como enfermedad "crónica"
Italia ha reconocido oficialmente este miércoles la obesidad como una "enfermedad progresiva y recurrente" con... Leer más
-
Andalucía activa un circuito preferente para afectadas por retrasos en detección de cáncer
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha activado un "circuito preferente" para atender a las mujeres afectadas... Leer más
-
Panorama alarmante de violencia sexual contra mujeres en Brasil
Al menos un 15 % de las brasileñas afirma hoy haber sido víctima de violación y en la mayoría de los casos... Leer más
-
OPS: nueva política para ampliar acceso a tecnologías de alto costo
La política —adoptada durante el 62 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que... Leer más
-
Convivir con perros podría proteger del asma infantil, según estudio
Convivir con perros durante los primeros meses de vida podría tener un efecto protector frente al asma... Leer más
-
Investigan fuera de Sao Paulo daños por bebidas adulteradas en Brasil
La Policía Federal (PF) de Brasil abrió una investigación sobre metanol en bebidas, apuntando a una presunta... Leer más
-
Sudáfrica impulsa plan nacional contra medicamentos de baja calidad
Sudáfrica presentó hoy el primer Plan de Acción Nacional (PAN) integral en África para enfrentar la amenaza de... Leer más