Infomed
  • Biblioteca Virtual
  • Universidad Virtual
Inicio

Pediatría

  • Inicio
  • Acerca de
  • Nuestros sitios
    • Adolescencia
    • Cirugía pediátrica
    • Cuidados intensivos pediátricos
    • Puericultura
    • Prevención del maltrato infantil
    • Red Nacional de enfermería en salud infantil
  • Libros
  • Revistas
  • Documentos
  • Eventos
Inicio › ›

Enlaces

  • Asociación Internacional de Pediatría (IPA)
  • Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE)
  • Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
  • Salud del bebé y el niño (en sitio de CDC)
  • Salud del Niño (en sitio de OPS)
  • Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN)

Servicios

  • Cochrane
  • Cumed
  • DOAJ
  • DynaMed
  • Ebsco
  • Hinari
  • Lilacs
  • Medline
  • PubMed
  • SciELo-Cuba

De la Historia

  • Prueba
  • About

Pediatras célebres

  • Prueba
  • About

Noticias de Pediatría

  • La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
  • La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
  • Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
  • La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
  • Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
más

De otras artes

  • Prueba
  • About

Sello de calidad de Infomed

Sello Infomed - 5 Estrellas

 

 

 

 

Noticias Aylin

  • Guatemala, cuarta en Latinoamérica por su contaminación del aire

    Guatemala figura cuarta en Latinoamérica por su alto nivel de contaminación del aire, por detrás de Bolivia, El... Leer más

  • El calor extremo puede conducir a un envejecimiento prematuro

    La exposición repetida a olas de calor no solo aumenta la mortalidad a corto plazo, también acelera el... Leer más

  • Los analgésicos comunes podrían estar contribuyendo a la resistencia a los antibióticos

    Los analgésicos comunes de venta libre podrían estar alimentando silenciosamente la resistencia a los... Leer más

  • La pelvis fue clave para caminar erguidos

    La parte superior de la pelvis humana, conocida como ilion, experimentó dos innovaciones clave en su estructura... Leer más

  • Dormir bien, esencial para la salud mental de los jóvenes

    La calidad del sueño y algunos hábitos de vida saludable como comer fruta y verdura o hacer deporte,... Leer más

  • Dieta mediterránea y actividad física contra la diabetes

    Una dieta mediterránea hipocalórica con actividad física reduce el riesgo de diabetes, concluye un estudio... Leer más

  • Agua y acción climática en la mira de los expertos esta semana

    La Semana Mundial del Agua, el evento internacional más relevante sobre gestión de recursos hídricos, se... Leer más

  • Descubren en Rusia nuevo tratamiento del Alzheimer

    Investigadores de la Universidad Politécnica de San Petersburgo Pedro el Grande (UPSP) hallaron una nueva... Leer más

  • Cirugía inédita marca hito en servicio de salud pública de Uruguay

    La salud pública uruguaya registra como hito este 27 de agosto, la intervención quirúrgica de alta complejidad... Leer más

  • Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma Naciones Unidas

    El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática representa... Leer más

más...
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa de sitio
  • Publicación: 14 de junio de 2006
  • Actualización: 19 de marzo de 2024

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública | Calle 27 No. 110 e M y N. Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, CP 10 400 Cuba | Telefs: (537) 8383316 al 20, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Dr.C Fernando Domínguez Dieppa: Especialista II Grado en Pediatría y Neonatología. Profesor Titular. Investigador Titular. Pasado presidente de la Sociedad Cubana de Pediatría

©1999-, Infomed-Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas