Estudio revela que aumentan los suicidios entre hospitalizados por patologías mentales
El riesgo de suicidio se dispara en personas que han sido hospitalizadas por un problema de salud mental y es hasta 48 veces más alto en mujeres y 28 veces entre los varones, según un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona que publica este jueves JAMA Network Open.
La publicación de la revista de la Asociación Médica Estadounidense agrega que el riesgo de mortalidad prematura, es decir, morir antes de los 70 años, también es más elevado en las personas ingresadas por un trastorno mental: 7,5 veces más alto en hombres y 7,7 en mujeres.
Ante estos datos, los investigadores han expresado la necesidad de mejorar los procesos de atención sanitaria de las personas ingresadas por problemas de salud mental una vez reciben el alta de los centros hospitalarios.
El trabajo se ha basado en datos de casi 50 000 personas hospitalizadas por un trastorno de salud mental entre los años 2014 y 2018, consultadas a través del Programa de analítica de datos para la investigación y la innovación en salud (PADRIS) de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), así como en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 53 % de los pacientes eran hombres y la edad media en el momento del alta hospitalaria se situaba en los 44 años.
Del total de casos analizados, 2 260 personas (4,6 %) murieron prematuramente durante el seguimiento, 437 (1 %) fallecieron por suicidio, y 4 752 (10 %) se autolesionaron no letalmente.
El doctor Jordi Alonso, coordinador del Grupo de Servicios Sanitarios del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha explicado que "a pesar de que la cifra absoluta de suicidios es pequeña, solo el 1 % del total, el suicidio es una de las maneras en que se expresa la mortalidad elevada en las personas con trastorno mental".
Por su parte, el doctor Víctor Pérez, firmante del trabajo y jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Mar, ha destacado la importancia del estudio, pues "un 90 % de las personas que se suicidan tenían un diagnóstico de enfermedad mental".
Los trastornos más prevalentes en la población analizada son la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, relacionados con el consumo de drogas y con el alcohol, depresión y trastorno de personalidad.
El hecho de que haya más muertos por suicidio entre mujeres con enfermedades mentales contrasta con la situación en la población general, donde se producen más entre los hombres.
Los investigadores apuntan que esto puede deberse a dos fenómenos simultáneos: a una mayor demanda de atención sanitaria por parte de las mujeres y a un infradiagnóstico de la depresión en los hombres.
En ellas, era más alto en los casos de ingresos hospitalarios por trastorno bipolar y depresión, mientras que en ellos lo era en los casos de trastornos adaptativos, es decir, aquellos causados por situaciones de estrés externas a la persona, y depresión.
En relación con la mortalidad prematura, los trastornos más habituales, tanto en hombres como en mujeres, refieren a los cognitivos: el 6,3 %, como la demencia o el delirium, y el trastorno por consumo de alcohol, superior al 24 % del total de la población estudiada.
Por este motivo, el investigador del Hospital de Mar Philippe Mortier ha expresado la necesidad de "integrar los servicios de salud mental con los médicos. En esta población hace falta un abordaje multidisciplinario, que vaya más allá de la atención a la salud mental".
05 septiembre 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más