La cirugía de cuerdas vocales en consulta: un beneficio para pacientes y listas de espera
La cirugía endoscópica de las cuerdas vocales en consulta, una de las nuevas tendencias a las que se ha sumado el Hospital Valdecilla y que se extenderá a más hospitales españoles, redunda en beneficios para los pacientes al realizarse con anestesia local, que pueden irse al terminar, a la vez que ayuda a reducir las listas de espera quirúrgicas.
"Normalmente esta cirugía se realiza en lesiones de cuerdas vocales de tipo benigno como pueden ser los pólipos, los papilomas o granulomas, que son como pequeñas zonas de cicatriz en las cuerdas", ha explicado en una entrevista con EFE la otorrinolaringóloga del Hospital Marqués de Valdecilla, Patricia Corriols.
Aunque esta fonocirugía no solo se usa con una finalidad terapéutica; también se emplea de manera diagnóstica para, por ejemplo, la toma de biopsias cuando se sospecha que hay algún tumor en la zona.
Listas de espera
La rapidez en la que se puede tratar un paciente, evitar una anestesia general y no pasar por quirófano son algunos de los beneficios que aporta este tipo de cirugía a los pacientes que, normalmente, tienen una lista de espera para cualquier tipo de enfermedad benigna de entre seis meses y un año.
"Reduce la lista de espera de otros pacientes que sí necesariamente tienen que ir por una vía de anestesia general y a los pacientes que se pueden beneficiar de esta técnica les acorta mucho los tiempos de espera para resolver su patología", ha apuntado.
Corriols ha asegurado que también reduce los costes sanitarios ya que el preoperatorio, la anestesia general y el sistema de admisión hospitalaria quedan eliminados.
Y ha destacado que es mucho menos costoso y más efectivo ya que si en una mañana de quirófano se podrían hacer cuatro operaciones, en una mañana de consulta se podrían realizar entre seis u ocho cirugías endoscópicas.
Nueva tendencia
"Nosotros realmente no hemos inventado nada nuevo, este tipo de procedimientos en consulta ya se llevan realizando muchos años en otros países, sobre todo en Estados Unidos, y ahora están muy extendidos en muchos países de Europa. Nosotros hemos decidido sumarnos también al carro y a las nuevas tendencias", ha explicado Corriols.
Un procedimiento que da unos resultados "muy buenos" y que no muchos hospitales de España a día de hoy están realizando.
De hecho, Corriols ha subrayado que el Hospital Marqués de Valdecilla ya ha recibido pacientes de otros centros que solicitan este tipo de tratamientos por su parte.
La técnica
Y es que una vez conseguido "dormir bien" toda la laringe el procedimiento es totalmente indoloro y muy bien tolerado. Normalmente oscila entre los 10 y 20 minutos en total contando con la fase de anestesia local y el paciente se va a su casa una vez se finaliza el proceso.
Corriols ha explicado que la técnica se desarrolla utilizando una cámara que se introduce a través de la nariz, previamente anestesiada, a través de la cual se cuenta con un canal de trabajo por donde se introduce y sacan diversos instrumentos con lo que manejar la afección a tratar.
El paciente, por tanto, está sentado en la silla de exploración respirando por si mismo, completamente consciente y colaborador en todo el proceso.
"Podríamos hacer una similitud entre ir al dentista a quitarse una muela del juicio y venir a la consulta del otorrino a que te quiten un pólipo", ha resumido la doctora.
09 septiembre 2024|Fuente: Prensa Latina |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más