La OMS informa de un aumento del 89% en los casos de viruela del mono en Europa en agosto, con España a la cabeza
La Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha experimentado un aumento del 89 % en los casos de viruela del mono de julio a agosto, todos de la antigua variante y con España como el país en el que más han aumentado los contagios, según señala el nuevo informe de mpox publicado este lunes por la OMS.
A nivel global, desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de agosto de 2024, se han notificado a la OMS un total de 106 310 casos de mpox confirmados por laboratorio, incluidos 234 fallecimientos, procedentes de 123 países de las seis regiones de la OMS, aunque la nueva variante clado Ib solo está presente en algunos países de la región africana. La tasa mundial de casos confirmados en este periodo es del 0,2 %.
La República Democrática del Congo es el país con el mayor número de casos confirmados (1013) notificados en agosto de 2024, seguido de Australia (245), España (136 ) y Estados Unidos (113).
En agosto de 2024 se han notificado un total de 2 082 nuevos casos, lo que supone un aumento del 15,6 % a nivel global respecto al mes anterior, y el mayor número de casos mensuales desde noviembre de 2022. Las regiones de Europa y el Pacífico Occidental muestran el mayor aumento mensual de casos en agosto de 2024 en comparación con julio, con un 89 y un 68 % respectivamente. La Región de las Américas ha registrado un descenso de casos en agosto. La mayoría de los casos en agosto de 2024 se han notificado en la Región de África (62,3 %), seguida de la Región de Europa (13,7 %) y la Región del Pacífico Occidental (13,2 %).
Entre los países que han informado de un mayor aumento de casos se encuentran: Burundi, que ha notificado el mayor aumento relativo en la Región de África (222 frente a nueve); España, que ha notificado el mayor aumento en la Región de Europa (136 frente a 20); Argentina, que ha notificado el mayor aumento en la Región de las Américas (26); Australia, que ha registrado el mayor aumento en la Región del Pacífico Occidental (245 frente a 101),
No obstante, el brote continúa con un nivel de transmisión relativamente bajo en la Región de las Américas, la Región Europea, la Región del Sudeste Asiático la Región del Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental. La Región de África, por otro lado, muestra niveles marcadamente crecientes de casos confirmados por laboratorio y el mayor número de casos registrados desde el inicio de la vigilancia mundial en 2022.
Los países que han detectado casos de la nueva variante de mpox clado Ib hasta el 15 de septiembre de 2024 son: la República Democrática del Congo (3 500 casos); Burundi (564); Uganda (11), Kenya (5), Ruanda (6), Suecia (1) y Tailandia (1), estos dos últimos tras viajar a África.
23 septiembre 2024|Fuente: Europa Press |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más
-
Tratan con éxito a niña de 11 años con una enfermedad rara autoinmune con terapia CAR-T
La sanidad pública madrileña ha tratado con éxito por primera vez en el mundo, en una niña de 11 años afectada... Leer más
-
Agresión a Gaza disparó los casos de malformaciones congénitas
En la Franja de Gaza aumentó significativamente el número de casos de malformaciones fetales y partos... Leer más
-
Expertas buscan en ranas moléculas para combatir enfermedades inflamatorias en México
Con el objetivo de detectar moléculas antimicrobianas que ayuden a controlar inflamaciones y no comprometan la... Leer más
-
La percepción del tiempo podría ser nueva clave en las alteraciones de la esquizofrenia
Psiquiatras de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) consideran que los problemas en el procesamiento... Leer más
-
Gobierno de Brasil por ampliar nuevamente programa Más Médicos
El Ministerio de Salud presentó un aviso de contrato desde hoy hasta el jueves de 3 174 nuevos puestos para el... Leer más