La SEMG recomienda a los servicios de Salud "tener preparados planes" frente al aumento de la gripe y del virus sincitial respiratorio
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) recomienda a los servicios de Salud "tener preparados planes de contingencias" frente a un aumento en las próximas semanas de la actividad de la gripe y del virus respiratorio sincitial (VRS).
En este sentido, aconseja adoptar medidas de prevención y control de infecciones para reducir la transmisión en los centros de atención sanitaria, incluidos los centros residenciales, así como considerar la posibilidad de rebasar la capacidad del sistema de Atención Primaria y Secundaria.
Así lo indica el informe que el Grupo de Trabajo de Salud Pública de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia ha publicado este lunes sobre recomendaciones de infecciones respiratorias agudas en este invierno. Además, recomienda aumentar las coberturas de vacunación frente a virus que afectan el sistema respiratorio (gripe, covid-19 y el VRS), "particularmente en aquellas personas con mayor riesgo de sufrir enfermedad grave e Inmunoprofilaxis contra el VRS en lactantes", añade en el documento.
Igualmente, se aconseja la notificación de los grupos de casos atípicos o particularmente graves de influenza (o influenza aviar zoonótica sospechosa), VRS y SARS-CoV-2.
AUMENTO DE LA GRIPE
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia ha publicado este documento debido al "marcado aumento" de los indicadores de actividad de la gripe como del VRS. Así, la Sociedad señala que durante la primera semana de diciembre, en el ámbito de la Atención Primaria, el porcentaje de positividad fue de 6,2 % para gripe, y 9,6 % para VRS (6,4 % en la semana previa). Mientras que, en el ámbito hospitalario, el porcentaje de positividad fue de 2,5 % para gripe (2% en la semana previa), y 19,7 % para VRS (17,5 % en la semana previa).
En este punto, la SEMG advierte de que la co-circulación de los virus de la gripe y el VRS en el contexto actual de transmisión continuada y relativamente baja del SARS-CoV-2 "puede afectar sustancialmente a los servicios de atención de la salud". Por ello, "las hospitalizaciones pueden darse en todos los grupos de edad debido a VRS, y afectar sobre todo a niños muy pequeños y adultos mayores", agregan.
Por último, señala que "la temporada festiva navideña, asociada tradicionalmente con reuniones, compras y viajes, pueden suponer un aumento de riesgos para intensificar la transmisión del virus respiratorio".
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma Naciones Unidas
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática representa... Leer más
-
Gobierno de México insta a ciudadanos a vacunarse frente a sarampión
El Gobierno de México informó hoy sobre el reforzamiento de la campaña para promover la vacunación y otras... Leer más
-
Solo un 16 % de los médicos usa habitualmente la inteligencia artificial generativa en la práctica profesional
Tan solo un 16% de los médicos ha reconocido usar habitualmente la Inteligencia Artificial (IA) generativa... Leer más
-
La técnica de reproducción asistida 'Fertilo' es más rápida y segura que la fecundación in vitro, según un ginecólogo
El profesor Pluvio Coronado, académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España... Leer más
-
Estadísticas: el calor causa unas 22 muertes al año en Alemania
El promedio de muertes cada año a causa del calor en Alemania fue de 22 personas entre 2003 y 2023, aunque esta... Leer más
-
Una nueva estrategia contra el carcinoma cutáneo de células escamosas permite aumentar la eficacia del tratamiento
Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), la Universidad Autónoma... Leer más
-
Imágenes cerebrales tienen pistas sobre ritmo de pérdida de memoria
Una resonancia magnética cerebral puede detallar el riesgo de pérdida de memoria y otras dificultades... Leer más
-
Los trastornos urológicos tienen soluciones "eficaces y poco invasivas" si se detectan a tiempo, según urólogo
Existen soluciones "eficaces y poco invasivas" para la mayoría de los trastornos urológicos, si se detectan a... Leer más
-
Desertificación y salud humana en América Latina están estrechamente relacionadas, dice experto colombiano
Cada año, más de 12 millones de hectáreas de tierra fértil desaparecen del planeta al convertirse en desiertos... Leer más
-
Perú y Estados Unidos fortalecen su alianza para la prevención de pandemias y enfermedades
Las autoridades sanitarias de Perú y Estados Unidos han fortalecido su alianza para la prevención de pandemias... Leer más