La FDA afirma que muchos medicamentos para el resfriado no funcionan; hará cambios
Se avecinan cambios en el pasillo de los medicamentos para el resfriado y la tos en las farmacias: los reguladores en Estados Unidos buscan eliminar gradualmente el principal descongestionante que se encuentra en cientos de medicamentos de venta libre, tras concluir que en realidad no alivia la congestión nasal.
La fenilefrina se utiliza en versiones populares de Sudafed, Dayquil y otros medicamentos, pero los expertos han cuestionado su efectividad desde hace tiempo. El mes pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) propuso formalmente revocar su uso en pastillas y soluciones líquidas, iniciando un proceso que probablemente obligará a las farmacéuticas a retirar o reformular productos.
Para los consumidores, probablemente significará buscar alternativas.
Los médicos dicen que las personas estarán mejor sin fenilefrina, que a menudo se combina con otros medicamentos para tratar el resfriado, la gripe, la fiebre y las alergias.
"Hoy en día, la gente entra en la farmacia y ve 55 000 medicamentos en el estante y eligen uno que definitivamente no va a funcionar", dijo el doctor Brian Schroer, de la Clínica Cleveland.
Asesores federales de la FDA señalaron el año pasado que los medicamentos orales con fenilefrina no han demostrado aliviar la congestión.
Los expertos revisaron varios estudios recientes y amplios que indican que la fenilefrina no es mejor que un placebo para despejar las vías nasales. También revisaron estudios de las décadas de 1960 y 1970 que apoyaron el uso inicial del medicamento, encontrando numerosos defectos y datos cuestionables.
La opinión del panel solo se aplicó a la fenilefrina en medicamentos orales, que representan aproximadamente 1 800 millones en ventas anuales en Estados Unidos. El medicamento todavía se considera efectivo en aerosoles nasales, aunque estos son mucho menos populares.
¿Cuáles son algunas alternativas para la congestión?
Los consumidores que aún deseen tomar pastillas o jarabes para alivio probablemente necesitarán dirigirse al mostrador de la farmacia, donde las versiones que contienen pseudoefedrina de Sudafed, Claritin D y otros productos siguen disponibles sin receta.
Las gotas y enjuagues de solución salina son una forma rápida de eliminar el moco de la nariz. Para alivio a largo plazo de la congestión estacional, picazón y estornudos, muchos médicos recomiendan esteroides nasales.
"Estos medicamentos son, con mucho, el tratamiento diario más efectivo para la congestión nasal y la congestión", dijo Schroer. "El mayor problema es que no son geniales debido a la frecuencia de uso".
Los esteroides nasales deben usarse diariamente para ser altamente efectivos. Para alivio a corto plazo, los pacientes pueden probar aerosoles antihistamínicos, como Astepro, que actúan más rápido.
Los medicamentos orales con fenilefrina seguirán con nosotros por un tiempo.
Los reguladores deben seguir un proceso público y de varios pasos para eliminar el ingrediente de la lista de medicamentos aprobados por la FDA para descongestionantes de venta libre.
Durante seis meses, la FDA debe recibir comentarios sobre su propuesta, incluidos los de consumidores y empresas. Luego, la agencia debe revisar los comentarios antes de escribir una orden final. Incluso después de que se finalice esa decisión, es probable que las empresas tengan un año o más para eliminar o reformular productos.
Los fabricantes de medicamentos podrían retrasar aún más el proceso solicitando audiencias adicionales de la FDA.
Por ahora, la Asociación de Productos de Atención Médica al Consumidor, que representa a los fabricantes de medicamentos, quiere que los productos sigan disponibles, argumentando que los estadounidenses merecen "la opción de elegir los productos que prefieren para el autocuidado".
23 diciembre 2024|Fuente: AP |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis
Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo de la ONU para 2030 para el virus de la... Leer más
-
Autoridades de salud de EEUU planean eliminar ocho colorantes artificiales empleados en alimentos
Las autoridades de salud de Estados Unidos planean eliminar gradualmente ocho colorantes artificiales a base de... Leer más
-
Investigadores desarrollan una alternativa al implante coclear para recuperar audición
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un implante flexible para... Leer más
-
Cirujanos torácicos piden implantar el cribado de cáncer de pulmón para reducir su mortalidad
El miembro del Comité de Docencia y Formación continuada de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT), el... Leer más
-
Colegio Médico Dominicano advierte deber de galenos es salvar vidas
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, expresó hoy preocupación por el impacto... Leer más
-
China se opone firmemente a manipulación política de EEUU sobre rastreo de orígenes de COVID-19, dice portavoz
Repetir la teoría de la "fuga de laboratorio" en un sitio de internet pertinente y difamar a China con... Leer más
-
Recrean la química espacial ligada a los primeros sistemas metabólicos
Moléculas prebióticas, fundamentales para los primeros procesos metabólicos de la vida, podrían haber surgido... Leer más
-
Las neuronas utilizan varios mecanismos para aprender
Las neuronas utilizan diferentes reglas simultáneas para codificar el aprendizaje, resalta un estudio publicado... Leer más
-
La SEAIC asegura que el diagnóstico personalizado del asma podría beneficiar a más del 60% de los pacientes
[caption id="attachment_113402" align="alignleft" width="150"] Imagen: Archivo.[/caption] Un diagnóstico... Leer más
-
Hospital de campaña para emergencias: del montaje en tres minutos a la descontaminación
La jornada nacional para técnicos en emergencias sanitarias que se desarrolla este martes en Zamora ha... Leer más