La OMS alerta sobre medicamento falsificado para tratar el cáncer de pulmón no microcítico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta tras detectar productos pertenecientes a un lote falsificado de un medicamento inyectable utilizado para tratar el cáncer de pulmón no microcítico en cadenas de suministro no reguladas de Armenia, Líbano y Turquía.
La falsificación afecta al concentrado estéril para perfusión IMFINZI, que contiene el principio activo durvalumab, anticuerpo monoclonal utilizado en monoterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico en adultos.
El mes pasado la farmacéutica AstraZeneca, fabricante original de IMFINZI, notificó a la OMS sobre la presencia de falsificaciones de este medicamento tras analizar varios viales sospechosos y confirmar que no contenían ningún principio activo, indicó un comunicado del organismo.
La agencia sanitaria de la ONU advirtió que el uso de estos productos falsificados puede conducir a un tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico "ineficaz o retrasado", e incluso poner en riesgo la vida de los pacientes.
Ante esta situación, aconsejó aumentar la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro, tanto reguladas como no reguladas, de los países y regiones que puedan verse afectados por estos productos falsificados.
Para ayudar en esta vigilancia, puntualizó que el lote genuino de IMFINZI que ha sido falsificado tiene como fecha de fabricación octubre de 2021 y la caducidad es septiembre de 2024, por lo que la combinación de cualquier otra fecha de fabricación y/o caducidad debe considerarse sospechosa.
También podrían ser falsificaciones aquellos viales que tengan el engarce metálico del cierre del cuello arrugado o el rectángulo que muestra la potencia del medicamento en color verde oscuro en lugar de verde claro como el original, advirtió la OMS.
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis
Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo de la ONU para 2030 para el virus de la... Leer más
-
Autoridades de salud de EEUU planean eliminar ocho colorantes artificiales empleados en alimentos
Las autoridades de salud de Estados Unidos planean eliminar gradualmente ocho colorantes artificiales a base de... Leer más
-
Investigadores desarrollan una alternativa al implante coclear para recuperar audición
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un implante flexible para... Leer más
-
Cirujanos torácicos piden implantar el cribado de cáncer de pulmón para reducir su mortalidad
El miembro del Comité de Docencia y Formación continuada de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT), el... Leer más
-
Colegio Médico Dominicano advierte deber de galenos es salvar vidas
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, expresó hoy preocupación por el impacto... Leer más
-
China se opone firmemente a manipulación política de EEUU sobre rastreo de orígenes de COVID-19, dice portavoz
Repetir la teoría de la "fuga de laboratorio" en un sitio de internet pertinente y difamar a China con... Leer más
-
Recrean la química espacial ligada a los primeros sistemas metabólicos
Moléculas prebióticas, fundamentales para los primeros procesos metabólicos de la vida, podrían haber surgido... Leer más
-
Las neuronas utilizan varios mecanismos para aprender
Las neuronas utilizan diferentes reglas simultáneas para codificar el aprendizaje, resalta un estudio publicado... Leer más
-
La SEAIC asegura que el diagnóstico personalizado del asma podría beneficiar a más del 60% de los pacientes
[caption id="attachment_113402" align="alignleft" width="150"] Imagen: Archivo.[/caption] Un diagnóstico... Leer más
-
Hospital de campaña para emergencias: del montaje en tres minutos a la descontaminación
La jornada nacional para técnicos en emergencias sanitarias que se desarrolla este martes en Zamora ha... Leer más