El PP Europeo pide que salud cardiovascular de mujeres y niñas sea una "prioridad" en Europa
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat ha explicado que las mujeres y niñas se enfrentan a mayores riesgos de enfermedades cardiovasculares que los hombres por un diagnóstico inadecuado, pues suelen presentar "síntomas diferentes que no se detectan a tiempo" por una falta de conciencia sobre los mismos, todo ello durante un evento organizado por la eurodiputada popular Elena Nevado, en colaboración con la Sociedad Europea de Cardiología y con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este sábado.
Esta falta de diagnóstico temprano, sumada a la escasez de tratamientos específicamente diseñados para ellas, contribuye a que estas patologías continúen siendo la principal causa de mortalidad y discapacidad entre las mujeres de la Unión Europea, por lo que ha "recordado con orgullo" el impulso que dio en 2018 --cuando era ministra de Sanidad-- a la Estrategia Española de Enfermedades Cardiovasculares, que vio la luz en 2022.
"Desde entonces, el Partido Popular Europeo ha liderado avances en este Parlamento, llevando a las instituciones planes y estrategias para mejorar la vida de los ciudadanos, como fue el caso del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer", ha subrayado.
Tras ello, ha insistido en que se debe hacer énfasis en la detección precoz, la formación de los profesionales, la innovación tecnológica y el uso de datos compartidos para mejorar los tratamientos, aunque también ha considerado necesaria la sensibilización ciudadana y el fomento de hábitos saludables, lo que garantizará "la plena igualdad en el acceso a los tratamientos".
La eurodiputada Nevado ha incidido en que la salud cardiovascular de las mujeres "debe ser una prioridad a nivel europeo", y que debe ser tratado con "especial atención" al infradiagnóstico y la falta de tratamientos adecuados, consecuencia de la escasez de investigaciones centradas en los síntomas específicos de las mujeres.
"Desde el Parlamento Europeo, seguiremos impulsando iniciativas como estas que aseguren que todas las mujeres, sin importar su país o condición socioeconómica, reciban la atención cardiovascular que merecen. Es fundamental que trabajemos juntos para eliminar las barreras en el acceso a la salud y promover políticas que salven vidas", ha señalado.
En ese sentido, ha presentado una serie de propuestas como "la recopilación de datos armonizados a nivel europeo, eliminar las barreras que limitan la participación de mujeres en ensayos clínicos, y garantizar que los tratamientos sean igualmente eficaces y seguros para ellas".
Nevado también ha resaltado la importancia "de invertir en investigación, sensibilizar sobre los riesgos cardiovasculares y garantizar la equidad en el acceso a la atención, incluyendo el cribado en los chequeos médicos periódicos y mejorando la formación de los profesionales sanitarios".
Durante la jornada, la profesora asociada del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y presidenta Grupo de Trabajo de Género del CSE, Maria Rubini Giménez, ha destacado la necesidad de aumentar la conciencia sobre estas enfermedades y reducir su mortalidad.
Otros especialistas, como la profesora del Hospital Clínico de la Universidad de Barcelona Elena Arbelo o el catedrático de Cardiología de la Universidad de Leicester (Reino Unido) David Adlam, han hablado sobre los avances en diagnóstico y tratamiento, así como sobre los retos en investigación y políticas; la jefa la Unidad de Salud Digital de la Comisión Europea, Fulvia Raffaelli, ha abordado las formas en las que la Inteligencia Artificial y el Espacio Europeo de Datos Sanitarios pueden mejorar la prevención.
07 marzo 2025|Fuente: Europa Press |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma Naciones Unidas
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática representa... Leer más
-
Gobierno de México insta a ciudadanos a vacunarse frente a sarampión
El Gobierno de México informó hoy sobre el reforzamiento de la campaña para promover la vacunación y otras... Leer más
-
Solo un 16 % de los médicos usa habitualmente la inteligencia artificial generativa en la práctica profesional
Tan solo un 16% de los médicos ha reconocido usar habitualmente la Inteligencia Artificial (IA) generativa... Leer más
-
La técnica de reproducción asistida 'Fertilo' es más rápida y segura que la fecundación in vitro, según un ginecólogo
El profesor Pluvio Coronado, académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España... Leer más
-
Estadísticas: el calor causa unas 22 muertes al año en Alemania
El promedio de muertes cada año a causa del calor en Alemania fue de 22 personas entre 2003 y 2023, aunque esta... Leer más
-
Una nueva estrategia contra el carcinoma cutáneo de células escamosas permite aumentar la eficacia del tratamiento
Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), la Universidad Autónoma... Leer más
-
Imágenes cerebrales tienen pistas sobre ritmo de pérdida de memoria
Una resonancia magnética cerebral puede detallar el riesgo de pérdida de memoria y otras dificultades... Leer más
-
Los trastornos urológicos tienen soluciones "eficaces y poco invasivas" si se detectan a tiempo, según urólogo
Existen soluciones "eficaces y poco invasivas" para la mayoría de los trastornos urológicos, si se detectan a... Leer más
-
Desertificación y salud humana en América Latina están estrechamente relacionadas, dice experto colombiano
Cada año, más de 12 millones de hectáreas de tierra fértil desaparecen del planeta al convertirse en desiertos... Leer más
-
Perú y Estados Unidos fortalecen su alianza para la prevención de pandemias y enfermedades
Las autoridades sanitarias de Perú y Estados Unidos han fortalecido su alianza para la prevención de pandemias... Leer más