El ECDC notifica un significativo aumento de la hepatitis A en cuatro países de la Unión Europea
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha advertido este miércoles sobre un "significativo aumento" de las infecciones por el virus de la Hepatitis A, hasta alcanzar los 2 097 casos en países como Austria, República Checa, Hungría y Eslovaquia entre enero y mayo de este año.
Estos brotes afectan principalmente a adultos sin hogar, a personas consumidoras de drogas y a personas que viven en malas condiciones sanitarias y cuyo acceso a la atención sanitaria es limitado; asimismo, se han notificado casos entre miembros de poblaciones romaníes en República Checa y Eslovaquia.
El país con más casos notificados ha sido Eslovaquia (que se enfrenta a un brote desde finales de 2022), con 880 nuevos diagnósticos, seguida de Hungría, con 530 casos, la mayoría de ellos adultos; de República Checa, con 600 casos y seis muertes, siendo los niños los más afectados; y Austria, con 87 casos y tres muertes.
Si bien Alemania no está considerado como un territorio afectado, ha identificado tres casos con perfiles genómicos que coinciden con los de Hungría y Austria.
"Este brote nos recuerda que la hepatitis A puede causar enfermedades graves e incluso la muerte, especialmente en personas con acceso limitado a la atención médica y a la higiene básica. Necesitamos fortalecer la difusión, facilitar el acceso a la vacunación en los grupos con mayor probabilidad de exposición y garantizar el saneamiento básico, especialmente en respuesta al aumento de casos. Más que medidas sanitarias, son medidas de equidad", ha afirmado el jefe de la Unidad de Enfermedades Relacionadas con One Health (Una Sola Salud) del ECDC, Ole Heuer.
La secuenciación genética sugiere una 'transmisión continua' de persona a persona dentro de entornos sociales o áreas geográficas conectadas, y también ha confirmado la transmisión transfronteriza, lo que subraya la necesidad de una 'acción coordinada' de salud pública, así como la importancia de la colaboración, la detección oportuna y las intervenciones específicas.
Debido a que la gravedad de la Hepatitis A aumenta con la edad, el ECDC ha recordado que los adultos mayores de 40 años tienen un riesgo alto, mientras que aquellos pacientes con enfermedad hepática y adultos mayores el riesgo puede ser "muy alto".
Por todo ello, el ECDC ha recomendado a las autoridades sanitarias de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo que emprendan acciones que incluyan investigaciones epidemiológicas, prevención específica y divulgación comunitaria.
Entre las medidas propuestas se encuentran la investigación de las vías de transmisión en aquellos países con brotes activos; aumentar la secuenciación en grupos con más posibilidades de estar expuestos al virus; crear programas de vacunación con dosis única y previa a la exposición; o proporcionar profilaxis posterior a la exposición a los contactos cercanos de los casos mediante la administración de la vacuna o, en circunstancias muy específicas, inmunoglobulinas.
Asimismo, ha pedido a los países a considerar la vacunación dirigida a los grupos de población con más probabilidad de exposición al virus; adaptar la difusión a las poblaciones con mayor probabilidad de exposición basándose en la comprensión de sus necesidades, actitudes y conocimientos; y proporcionar información en varios idiomas, adaptada a diferentes niveles de alfabetización, y abordar los rumores y la desinformación que puedan circular.
18 junio 2025 | Fuente: Europa Press | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Los niños que tienen un alto consumo de ultraprocesados tienen casi cuatro veces más riesgo de padecer asma
Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que los niños que tienen un alto... Leer más
-
Organización Mundial de la Salud afirma que la soledad afecta a una de cada seis personas
Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud mental... Leer más
-
Aumento de casos de tuberculosis en Argentina genera preocupación
Los casos de tuberculosis aumentaron 38 % en Argentina y las autoridades clínicas alertan a la población a... Leer más
-
Italia enfrenta ola de calor con récords de altas temperaturas
Italia enfrenta una fuerte ola de calor con temperaturas récords para esta época del año de entre 38,0 y 40,0... Leer más
-
Rige en Francia prohibición de fumar en playas, parques y jardines
Francia aplica a partir de este día la prohibición de fumar en playas, parques, jardines públicos,... Leer más
-
Centro oncológico español descubre biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncer
La investigación, que se ha publicado en la revista Nature Genetics, está liderada por Geoff Macintyre, jefe... Leer más
-
Alertan sobre riesgo silencioso de la adicción a pantallas digitales
La adicción digital va hoy de la mano con problemas serios de salud mental, según plantea un estudio publicado... Leer más
-
Un estudio muestra que es mejor hornear la comida que freír ya que reduce la toxicidad alimentaria
Un estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid muestra que técnicas... Leer más
-
Los tumores fueron la primera causa de muerte en 2024 en España
Los tumores se situaron por segundo año consecutivo como primera causa de muerte en 2024 en España, con un... Leer más
-
Beijing insta a la población a tomar precauciones ante persistente ola de calor
Las autoridades de Beijing han urgido a la población a tomar precauciones y mantenerse fresca mientras la ola... Leer más