Programa de donación familiar permite tratar anemia rara con trasplante de células madre
Un niño de cuatro años ha sido tratado de una anemia de Blackfan-Diamond (ABD) gracias a un trasplante de células madre de la sangre del cordón umbilical (SCU) de su hermana.
El trasplante se acaba de realizar en el Hospital Niño Jesús, en Madrid, y es el primero realizado en España para tratar esta enfermedad con una muestra conservada en un banco familiar. En concreto, se ha utilizado el Programa Donación Familiar Gratuita, por el que el banco familiar de conservación de células madre del cordón umbilical Crio Cord ha facilitado sin ningún coste para los padres la conservación de la sangre del cordón, su procesamiento y su traslado al hospital.
"La anemia de Blackfan-Diamond es una enfermedad congénita que impide que la médula ósea genere glóbulos rojos, necesarios para transportar el oxígeno a todo el cuerpo", explica Luis Madero, jefe del Servicio de Onco-Hematología del Hospital Niño Jesús, de Madrid.
"Hasta hace poco los tratamientos principales han sido las transfusiones periódicas de glóbulos rojos, que alteran claramente la calidad de vida de los pacientes, y la terapia con corticosteroides a largo plazo, no siempre tolerada. El trasplante de células madre de SCU, especialmente entre hermanos, es una opción terapéutica recomendable para ciertas enfermedades hematológicas, como esta anemia", asegura el especialista.
Un método para expandir células
Un equipo internacional dirigido por Simón Méndez-Ferrer e integrado por científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiacas (CNIC) y de hospitales universitarios dentro y fuera de España ha desarrollado un método novedoso para aislar y cultivar células madre mesenquimales humanas en condiciones que promueven su capacidad de expandir las células madre de la sangre del cordón umbilical. El trabajo se publica en Cell Reports (10.1016/j.celrep.2013.03.041). Está previsto que el pionero método, patentado desde el CNIC, se ensaye para comprobar su utilidad clínica, que, de confirmarse, supondría grandes implicaciones al extender los trasplantes de SCU de pacientes pediátricos -los más beneficiados por esta técnica- a enfermos adultos.
abril 29/2013 (Diario Médico)
Joan Isern, Beatriz Martín-Antonio, Roshanak Ghazanfari, Ana M. Martín, Juan A. López, Simón Méndez-Ferrer. Self-Renewing Human Bone Marrow Mesenspheres Promote Hematopoietic Stem Cell Expansion.Cell Reports, 25 Abril 2013
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Los niños que tienen un alto consumo de ultraprocesados tienen casi cuatro veces más riesgo de padecer asma
Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que los niños que tienen un alto... Leer más
-
Organización Mundial de la Salud afirma que la soledad afecta a una de cada seis personas
Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud mental... Leer más
-
Aumento de casos de tuberculosis en Argentina genera preocupación
Los casos de tuberculosis aumentaron 38 % en Argentina y las autoridades clínicas alertan a la población a... Leer más
-
Italia enfrenta ola de calor con récords de altas temperaturas
Italia enfrenta una fuerte ola de calor con temperaturas récords para esta época del año de entre 38,0 y 40,0... Leer más
-
Rige en Francia prohibición de fumar en playas, parques y jardines
Francia aplica a partir de este día la prohibición de fumar en playas, parques, jardines públicos,... Leer más
-
Centro oncológico español descubre biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncer
La investigación, que se ha publicado en la revista Nature Genetics, está liderada por Geoff Macintyre, jefe... Leer más
-
Alertan sobre riesgo silencioso de la adicción a pantallas digitales
La adicción digital va hoy de la mano con problemas serios de salud mental, según plantea un estudio publicado... Leer más
-
Un estudio muestra que es mejor hornear la comida que freír ya que reduce la toxicidad alimentaria
Un estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid muestra que técnicas... Leer más
-
Los tumores fueron la primera causa de muerte en 2024 en España
Los tumores se situaron por segundo año consecutivo como primera causa de muerte en 2024 en España, con un... Leer más
-
Beijing insta a la población a tomar precauciones ante persistente ola de calor
Las autoridades de Beijing han urgido a la población a tomar precauciones y mantenerse fresca mientras la ola... Leer más