Antioxidante presente en las uvas puede ser la clave para un nuevo tratamiento contra el acné
Unos investigadores han constatado que el resveratrol, un antioxidante que se obtiene de las uvas, podría debilitar a ciertas bacterias causantes del acné al hacer que sus membranas exteriores se vuelvan más difusas.
Los autores de este estudio, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en Estados Unidos, han comprobado también que combinar resveratrol con un medicamento común para el acné, el peróxido de benzoílo, podría mejorar la capacidad del fármaco para matar a esas bacterias y ello podría traducirse en nuevos tratamientos.
Estos primeros hallazgos del equipo de la Dra. Emma Taylor demuestran que el resveratrol y el peróxido de benzoílo atacan las bacterias del acné, las Propionibacterium acnes, de maneras diferentes.
(Los investigadores han comprobado que el resveratrol puede debilitar a las bacterias al causar que sus membranas exteriores se vuelvan más difusas, tal como se ve en las imágenes inferiores. (Imágenes: UCLA Dermatology and Therapy)
El resveratrol es un antioxidante que detiene la formación de radicales libres, que causan daños en células y tejidos. El peróxido de benzoílo es un oxidante que trabaja creando radicales libres que matan a las bacterias del acné.
Taylor y sus colegas pensaron inicialmente que, dado que las acciones de los dos compuestos son opuestas, su combinación debería provocar que se contrarrestasen mutuamente, pero no fue eso lo que sucedió. Este estudio demuestra que combinar un oxidante y un antioxidante, en las circunstancias adecuadas, puede lograr un efecto bactericida sostenido a lo largo de un período de tiempo más largo.
El equipo cultivó colonias de las bacterias que causan el acné y después añadieron varias concentraciones de resveratrol y peróxido de benzoílo, tanto en solitario como juntos. Los investigadores vigilaron los cultivos en busca de crecimiento o muerte bacterianos durante 10 días.
Hallaron que el peróxido de benzoílo era capaz de matar inicialmente a las bacterias en todos los niveles de concentración, pero el efecto duraba poco y no pasaba de las 24 primeras horas.
El resveratrol no tenía una capacidad fuerte de matarlas, pero inhibía el crecimiento bacteriano durante un período de tiempo más largo. Sorprendentemente, los dos compuestos juntos resultaron ser la forma más efectiva de reducir la cantidad de bacterias. Fue como combinar lo mejor de dos mundos y lanzar un ataque a dos bandas contra las bacterias.
octubre 2/2014 (NCYT)
Emma J. M. Taylor, Yang Yu, Jackson Champer, Jenny Kim.Resveratrol Demonstrates Antimicrobial Effects Against Propionibacterium acnes In Vitro.Dermatol Ther (Heidelb). 2014;4(2).Sept 17, 2014.DOI: 10.1007/s13555-014-0063-0
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Un radiólogo vascular destaca la importancia del diagnóstico precoz de la trombosis venosa profunda
El especialista de la Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista del Hospital Universitario Ramón y Cajal... Leer más
-
Ley sobre eutanasia en Francia suscita polémica
La Asamblea Nacional de Francia retomó hoy los debates sobre un proyecto de ley para establecer la eutanasia o... Leer más
-
Alertan sobre aumento de sarampión en provincia canadiense
Expertos en enfermedades infecciosas alertan sobre la propagación del sarampión en la provincia canadiense de... Leer más
-
Siete enfermeras chinas reciben la Medalla Florence Nightingale
Siete enfermeras chinas han sido galardonadas con la Medalla Florence Nightingale, una de las distinciones... Leer más
-
Fenómenos meteorológicos extremos y cambio climático exacerban calamidades en África
Los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático continúan exacerbando el hambre, la... Leer más
-
¿Qué saber sobre los casos de listeria reportados en EE.UU.?
Un brote de listeria vinculado a sándwiches y bocadillos listos para comer ha enfermado al menos a 10 personas... Leer más
-
8 500 toneladas de antibióticos de uso humano acaban en los ríos cada año
Publicado en PNAS Nexus, un estudio de la Universidad McGill (Canadá) es el primero en estimar la magnitud de... Leer más
-
Más de 20 sociedades científicas avisan: no hay consumo responsable ni seguro de alcohol
Más de 20 sociedades médico-científicas han aunado sus voces para advertir que no existe ningún nivel de... Leer más
-
Guatemala confirmó caso de gusano barrenador del ganado en humano
El Ministerio de Salud y Asistencia Social (Mspas) confirmó el primer caso de miasis cutánea en una persona de... Leer más
-
Panamá registra dos muertes por malaria, las primeras desde 2017
Autoridades sanitarias de Panamá confirmaron hoy las primeras dos muertes por malaria, las primeras desde... Leer más