Cambio climático puede dar al traste con años de labor en la reducción de la pobreza
El cambio climático dará al traste con años de trabajo para reducir la pobreza en el mundo en desarrollo si no se toman medidas urgentes y decisivas, advierte un informe británico presentado en Londres.
En el documento hace un llamamiento a gobiernos y organizaciones no gubernamentales para que integren siempre el cambio climático en sus programas de desarrollo económico para ayudar a los países a gestionar su impacto y aprovechar las oportunidades de un mundo que se pasa a una economía de bajo carbono.
El informe, elaborado por expertos en desarrollo sostenible de la organización británica Forum for the Future con apoyo del Ministerio de Desarrollo Internacional, analiza cómo transformará el cambio climático las economías de los países pobres en los veinte próximos años.
\"Sin acciones urgentes, el cambio climático amenaza con deshacer lo logrado durante años en la lucha contra la pobreza en el mundo en desarrollo\", comenta el ministro para el Desarrollo Internacional del Reino Unido, Stephen O\'Brien.
Según el director ejecutivo del Forum for the Future, \"el cambio climático y el desarrollo deberían considerarse asuntos complementarios y no en competencia entre sí\".
El informe anima a los países de renta baja y a todos los que trabajan en actividades de desarrollo a buscar oportunidades que pongan de relieve esa complementariedad.
Así, por ejemplo, las inversiones tanto en energías renovables como en eficiencia energética pueden aumentar la seguridad energética.
El fomento de los sistemas de transporte bajos en carbono significa que habrá menos congestión y menos contaminación, con lo que mejorará la salud de las poblaciones.
Los expertos británicos recomiendan tipos de agricultura que no se basen en el uso masivo de fertilizantes, que mantenga la calidad del terreno y potencie la seguridad alimentaria.
Argumentan que la ayuda al desarrollo no debe ser en ningún caso ciega al cambio climático, ignorando las medidas destinadas a ayudar a los países a adaptarse a sus impactos.
El informe plantea cuatro posibles escenarios para las naciones pobres en 2030: el primero es un mundo en el que muchos de esos países que eran de bajos ingresos en 2010 se han desarrollado rápidamente, pero en su mayoría mediante un proceso de industrialización muy contaminante.
Un segundo escenario es el de un mundo en el que los países de bajos ingresos desempeñan un papel creciente en la economía mundial y se han puesto en cabeza de la economía de bajo carbono, saltándose las tecnologías más contaminantes en busca de un futuro limpio.
Como tercer escenario se plantea un mundo en el que los países pobres se sienten cada vez más abandonados por una comunidad mundial preocupada solo por los altos precios del petróleo, el estancamiento económico y la posibilidad de conflictos.
En ese hipotético escenario, los bloques regionales se centran en sus propias preocupaciones como la seguridad alimentaria, la escasez de recursos y la necesidad de adaptarse al cambio climático.
El último escenario es un mundo en el que la gente entiende que las economías se basan fundamentalmente en el acceso a los recursos naturales, y el cambio climático se ve como el mayor problema en materia de recursos.
Los Estados gestionan de modo pragmático los recursos naturales para que disfrute de ellos el mayor número de personas. Los países pobres dotados de recursos naturales prosperan consecuentemente mientras que los que carecen de ellos tienen poco poder negociador.
El informe pretende ser, según sus autores, una \"herramienta práctica\" para ayudar a gobiernos, ONG y a quienes deciden en los países tanto en los ricos como en desarrollo a elaborar sus estrategias teniendo en cuenta las distintas variables.
Londres, julio 19 (EFE)
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más
-
Tratan con éxito a niña de 11 años con una enfermedad rara autoinmune con terapia CAR-T
La sanidad pública madrileña ha tratado con éxito por primera vez en el mundo, en una niña de 11 años afectada... Leer más
-
Agresión a Gaza disparó los casos de malformaciones congénitas
En la Franja de Gaza aumentó significativamente el número de casos de malformaciones fetales y partos... Leer más
-
Expertas buscan en ranas moléculas para combatir enfermedades inflamatorias en México
Con el objetivo de detectar moléculas antimicrobianas que ayuden a controlar inflamaciones y no comprometan la... Leer más
-
La percepción del tiempo podría ser nueva clave en las alteraciones de la esquizofrenia
Psiquiatras de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) consideran que los problemas en el procesamiento... Leer más
-
Gobierno de Brasil por ampliar nuevamente programa Más Médicos
El Ministerio de Salud presentó un aviso de contrato desde hoy hasta el jueves de 3 174 nuevos puestos para el... Leer más