Terapia genética contra el cáncer, altera el sistema inmune y lo prepara para atacar la enfermedad
Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) presentaron los resultados de su trabajo sobre una terapia genética contra el cáncer que consiste en alterar el sistema inmune y prepararlo para atacar la enfermedad, informó a EFE el médico español Antoni Ribas.
\"Parte del trabajo consiste en alterar el sistema inmune de un ratón y hacerlo que se prepare para atacar el cáncer. Los resultados de esas investigaciones fueron publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), señaló Ribas, quien trabaja junto a siete investigadores para crear una terapia genética que podría ser una esperanza para el control del cáncer.
\"Yo trato con pacientes que padecen de un tipo de cáncer que empieza en la piel y luego va a los órganos internos, llamado melanoma\", dijo a EFE Ribas, profesor asociado de Oncología del Centro Integral Jonsson para investigaciones contra el cáncer de UCLA.
Pero, \"cuando el cáncer ya está en los órganos internos no hay ningún tratamiento efectivo, hasta ahora. Por eso las investigaciones en terapia de genes que hemos hecho a lo largo de 15 años en ratones hoy las estamos aplicando en voluntarios humanos, con resultados sorprendentes\", explicó.
Ribas encabeza el grupo de investigadores compuesto por Richard C. Koyaa, Stephen Moka, Begoña Comin-Anduixa, Thinle Chodonb, Caius G. Raduc, Michael I. Nishimurad y Owen N. Wittec, que son los encargados de un equipo de 20 profesionales de la salud, que, a su vez, son asesorados por David Baltimore, ganador del premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1975.
\"La otra parte de la investigación consiste en entender la biología del cáncer y usar tratamientos específicos para bloquear los genes que lo activan\", detalló Ribas
En su computadora, el médico mostró una serie de imágenes de formas de ratones y voluntarios humanos tomadas con escáner, que si se comparan en un lapso de dos semanas de terapia los tumores cancerígenos se ven reducidos.
El gen del cáncer está activado en el melanoma y en humanos lo tratamos con la pastilla PLX4032, que, a diferencia de la quimioterapia que va a todo el cuerpo, va directamente al cáncer.
“Los resultados positivos los estamos viendo en un 80% de los pacientes\", reveló.
Nacido en Barcelona el 19 de marzo de 1966, Ribas es médico graduado de la Universidad de Barcelona.
\"Yo no quería pasarme la vida dándole quimioterapia a pacientes sin entender cómo funcionaban las cosas y por eso pensé en venir a UCLA para trabajar en investigaciones de laboratorio con el médico Jim Economou con quien hicimos estudios para estimular el sistema inmune y atacar el cáncer\", recordó Ribas.
Los Ángeles, Estados Unidos, julio 21 (EFE)
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más