Relación entre diabetes y obesidad ayuda a farmacéuticas en el diseño de fármacos seguros
Un nuevo descubrimiento acerca de la relación entre la diabetes mellitus y la obesidad podría ayudar a las compañías farmacéuticas a diseñar versiones más seguras de fármacos como Avandia, de Glaxo, dijeron investigadores estadounidenses.
Los expertos creían que Avandia y Actos, de Takeda Pharmaceutical Co, funcionaban estimulando una proteína conocida como PPAR-gamma.
Ahora especialistas señalaron que los fármacos también actúan en la resistencia a la insulina desarrollada por los diabéticos, pero mediante un camino diferente. Por eso, piensan que sería posible ajustar los medicamentos de esta clase para superar algunos de sus efectos secundarios.
\"Nuestros resultados sugieren fuertemente que los buenos y malos efectos (...) pueden separarse diseñando fármacos de segunda generación que se centren en el mecanismo recientemente descubierto\", dijo Bruce Spiegelman, del Instituto del Cáncer Dana-Farber, en Boston, que trabajó en el estudio publicado en la revista Nature.
Avandia y Actos, conocidos genéricamente como rosiglitazone y pioglitazone, son muy usados para compensar los cambios relacionados con la obesidad en la respuesta de una persona a la insulina, que lleva a la diabetes mellitus.
Ambos fármacos aumentan el riesgo de fracturas y falla cardíaca y varios reportes asociaron a Avandia con una mayor probabilidad de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares.
Este mes, un panel asesor de la Administración Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) halló datos que plantearon dudas en relación a los riesgos cardíacos relacionados con Avandia, pero no fueron suficientes para ordenar su retiro del mercado.
Los fármacos actúan sobre una proteína llamada PPAR-gamma, hallada mayoritariamente en las células de grasa, que regula los genes involucrados en la respuesta del cuerpo a la insulina.
Los científicos creían que los medicamentos funcionaban estimulando esta proteína, haciendo que aumentara la actividad de algunos genes y afectara la de otros.
Los expertos de Dana-Farber y un equipo del Instituto de Investigación The Scripps ahora creen que los fármacos funcionan de forma diferente.
En estudios sobre ratones obesos, hallaron que la obesidad activa un cambio molecular llamado cdk5, que causa una modificación química en PPAR-gamma, desatando la resistencia a la insulina y aumentando los niveles de azúcar en la sangre.
Luego de hacer estudios en células y en un tubo de ensayo, detectaron que Avandia y Actos bloquean cambios en cdk5, además de estimular la proteína PPAR-gamma.
\"Eso sugirió un modelo completamente nuevo para el funcionamiento de estos fármacos\", dijo Spiegelman en una entrevista telefónica.
El especialista cree que los laboratorios podrían diseñar fármacos más selectivos para la diabetes mellitus en vez de tratar la resistencia a la insulina sin estimular la proteína PPAR-gamma, que Spiegelman considera responsable de los efectos secundarios de Actos y Avandia.
Chicago, julio 24 (Reuters)
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más