Confirman que posterior a un parto por cesaría el parto vaginal es una opción segura y adecuada
Aún cuando no estén preparados para manejar una cesárea de emergencia, los hospitales deberían respetar la decisión informada de una mujer de tener un parto vaginal después de una cesárea (PVDC), de acuerdo a las nuevas guías.
El PVDC aumenta el riesgo de que la cicatriz de una cesárea previa se desgarre durante el trabajo de parto, lo que puede producir una hemorragia peligrosa para la vida del bebé. Eso llevó a que las guías anteriores aconsejaran precaución en los partos de mujeres con cesáreas previas.
Pero estudios recientes demostraron que la ruptura uterina sucede en menos del 1% de las mujeres que optan por el parto vaginal y que entre el 60% y el 80% de los PVDC son exitosos.
Si bien las nuevas guías del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) insisten en que un equipo quirúrgico completo debe presenciar el parto por si se necesita una cesárea, destacan el respeto por la decisión de la mujer.
\"Esto respalda que las mujeres puedan aceptar un mayor nivel de riesgo; el equipo médico debe informarles claramente ese posible aumento del riesgo y las alternativas disponibles\", indicaron.
\"En la mayoría de las mujeres con un parto previo por cesárea, ensayar el trabajo de parto es una opción segura y adecuada\", dijo el doctor Jeffrey L. Ecker, en referencia a un PVDC planificado.
Ecker, que dirige el área de medicina materno-fetal del Massachusetts General Hospital, en Boston, es coautor de las nuevas guías publicadas en la revista Obstetrics & Gynecology. Aseguró que hasta las mujeres con dos cesáreas previas serían buenas candidatas para el parto vaginal.
Su deseo es que los nuevos parámetros ayuden a reducir las dudas sobre la responsabilidad médica que argumentan muchos profesionales para no ofrecer el PVDC.
Nueve de cada diez embarazadas en Estados Unidos tienen una segunda cesárea. En cambio, un tercio de todas las embarazadas tienen un parto por cesárea.
\"Creo que la cantidad de cesáreas está creciendo muy rápido\", dijo el doctor Peter Bernstein, del Albert Einstein College of Medicine, en Bronx. \"Faltan buenas pruebas que demuestren que a los recién nacidos les va mejor ahora que hace 20 años\", agregó.
Bernstein, quien es miembro de ACOG, pero no participó en la redacción de las guías, las recibió con beneplácito. Opinó que actualizan información sobre qué mujeres serían buenas candidatas para el PVDC y son importantes para el diálogo médico-paciente sobre las opciones de parto.
Pero consideró difícil adelantar si las guías influirían en el bajo porcentaje de PVDC.
De hecho, el documento señala que los médicos que no están de acuerdo con la decisión que toman sus pacientes deberían derivar en otro colega.
Nueva York, julio 25 (Reuters Health)
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más