Personas con mayor nivel educacional tienen menos probabilidades de padecer demencia
Las personas con mayor nivel educacional tienen menos probabilidades de padecer demencia, según investigación publicada en la revista Brain.
Para sus ensayos, los autores, de la Universidad de Cambridge, analizaron en autopsias el cerebro de unas 900 personas, participantes en tres estudios previos sobre envejecimiento. También examinaron varias encuestas sobre sus modos de vida.
Aquellos con mayor nivel intelectual estaban más capacitados para compensar los efectos del trastorno, afirmaron los académicos, tras demostrar que por cada año de estudios, había un 11% de menos riesgo de desarrollar la enfermedad.
La educación en las primeras etapas de la vida prepara a los seres humanos para enfrentar mejor los cambios en el cerebro antes de mostrar los síntomas de demencia, afirmó Hannah Keage, de la académica de Cambridge, una de las líderes del estudio.
La presidenta ejecutiva de la organización Alzheimer\'s Society, Ruth Sutherland, afirmó que la investigación ayudará en un futuro próximo a combatir los síntomas de demencia más tarde en la vida.
Las personas que estudian durante más tiempo tienen el cerebro más grande y pueden lograr una mejor adaptación a los cambios asociados a la demencia, señaló la especialista.
También la gente de intelecto elevado, agregó, encuentra formas de manejar o esconder sus síntomas. Nuestro consejo es: permanezca estudiando.
Washington, julio 30 (PL)
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más