La edad de los padres podría ser un factor de riesgo de trastornos del espectro autista de un niño
La edad de los padres podría ser un factor de riesgo de autismo en un niño. Investigaciones anteriores habían comunicado un mayor riesgo de autismo entre los hijos de padres mayores, pero un nuevo estudio sugiere que los hijos de padres adolescentes y de padres con una gran diferencia de edad tienen mayores probabilidades de contraer un trastorno del espectro autista (TEA)
El estudio se encuentra publicado en Molecular Psychiatry
Los investigadores compararon a 30 mil 902 niños con trastornos del espectro autista con 5 millones 766 mil 795 niños sin trastornos del espectro autista , nacidos entre 1985 y 2004, de cinco países: Australia, Dinamarca, Israel, Noruega y Suecia. De forma similar a hallazgos anteriores, el estudio encontró que el riesgo de tener un hijo con trastornos del espectro autista era un 66 % más alto en un padre mayor de 50 años y un 28 % más elevado en un padre de 40-49 años, en comparación con padres de 20-29 años.
Los hijos de las mujeres de 40-49 años eran un 15 % más propensos a sufrir trastornos del espectro autista , y los hijos de las madres adolescentes, un 18 % más propensos, en comparación con los hijos nacidos de madres de 20-29 años.
El riesgo de autismo aumentó más si ambos progenitores eran mayores de 40 años. El riesgo subió incluso más si las edades de los padres diferían en al menos 10 años. El riesgo por la diferencia de edad apareció sobre todo en los hombres de 35-44 años con una pareja más de 10 años más joven, y entre las madres de 30-39 años con una pareja al menos 10 años más joven.
Se ha sugerido que las mutaciones genéticas del esperma que envejece podrían relacionarse con el desarrollo de trastornos del espectro autista , pero probablemente no sea el único mecanismo que explique la relación entre la edad de los padres y los trastornos del espectro autista
Fuente: Sandin S, Schendel D, Magnusson P, Hultman C, Surén P, Susser E, et al: .Autism risk associated with parental age and with increasing difference in age between the parents.
Molecular Psychiatry , June 2015; doi: 10.1038/mp.2015.70
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Guatemala, cuarta en Latinoamérica por su contaminación del aire
Guatemala figura cuarta en Latinoamérica por su alto nivel de contaminación del aire, por detrás de Bolivia, El... Leer más
-
El calor extremo puede conducir a un envejecimiento prematuro
La exposición repetida a olas de calor no solo aumenta la mortalidad a corto plazo, también acelera el... Leer más
-
Los analgésicos comunes podrían estar contribuyendo a la resistencia a los antibióticos
Los analgésicos comunes de venta libre podrían estar alimentando silenciosamente la resistencia a los... Leer más
-
La pelvis fue clave para caminar erguidos
La parte superior de la pelvis humana, conocida como ilion, experimentó dos innovaciones clave en su estructura... Leer más
-
Dormir bien, esencial para la salud mental de los jóvenes
La calidad del sueño y algunos hábitos de vida saludable como comer fruta y verdura o hacer deporte,... Leer más
-
Dieta mediterránea y actividad física contra la diabetes
Una dieta mediterránea hipocalórica con actividad física reduce el riesgo de diabetes, concluye un estudio... Leer más
-
Agua y acción climática en la mira de los expertos esta semana
La Semana Mundial del Agua, el evento internacional más relevante sobre gestión de recursos hídricos, se... Leer más
-
Descubren en Rusia nuevo tratamiento del Alzheimer
Investigadores de la Universidad Politécnica de San Petersburgo Pedro el Grande (UPSP) hallaron una nueva... Leer más
-
Cirugía inédita marca hito en servicio de salud pública de Uruguay
La salud pública uruguaya registra como hito este 27 de agosto, la intervención quirúrgica de alta complejidad... Leer más
-
Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma Naciones Unidas
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática representa... Leer más