Confirman que la dislexia no está relacionada con problemas de visión
El entrenamiento ocular y otras terapias visuales no tratan la dislexia en los niños, confirman unos investigadores que encontraron una vista normal en la mayoría de niños que sufrían trastorno del aprendizaje, ya que la dislexia es una disfunción del cerebro, no un trastorno de los ojos.
En el estudio que aparece publicado en el Pediatrics Journal , los investigadores evaluaron a 5 822 niños de 7- 9 años respecto a una variedad de problemas visuales, como ojo vago, miopía, hipermetropía, visión doble y dificultades para enfocar la vista. El 3 % (n = 172) de los niños que tenían dislexia con dificultades graves para leer mostraron pocas diferencias en su vista, en comparación con los niños sin dislexia, y el 80 % de los niños con dislexia tenían una visión y una función ocular completamente normales en todas las pruebas. Una proporción ligeramente más elevada de disléxicos tenían problemas con la percepción de la profundidad o con la visión doble, pero no hubo evidencia de que esto se relacionase con su discapacidad en la lectura.
Aunque los hallazgos del estudio no son nuevos, esta revisión cuenta con una muestra mucho más amplia que las anteriores y ha confirmado que la causa de la discapacidad tiene que ver con la forma en que se procesan las letras y los sonidos, y no con la manera en que se perciben las letras y las palabras en primer lugar
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Demuestran que se debe personalizar la nutrición de diabéticos alimentados por vía venosa
Un equipo del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) ha llevado a cabo un estudio pionero que... Leer más
-
Sufrir sucesivas catástrofes climáticas se asocia a un mayor deterioro de la salud mental
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud... Leer más
-
Brote de tifus genera preocupación en Buenos Aires
Un brote de fiebre tifoidea en Buenos Aires, provocado por una bacteria que se transmite al consumir alimentos... Leer más
-
Estudio vincula el consumo de café con menor riesgo de fragilidad
Un nuevo estudio publicado en European Journal of Nutrition sugiere que el consumo habitual de café de cuatro a... Leer más
-
Unicef insta a vacunar a niños ante brote de sarampión en el mundo
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó hoy que los brotes de sarampión están en... Leer más
-
Gobierno de México insiste en vacunación ante sarampión y tos ferina
Autoridades de salud de México mantienen hoy la vigilancia y el llamado a la población a vacunarse ante la... Leer más
-
Nuevo test para identificar colesterol LDL en sangre
Una nueva prueba alternativa detecta de forma precoz la posible acumulación de grasa en el torrente sanguíneo,... Leer más
-
Las mujeres con embarazos difíciles tienen más riesgo de enfermedades cardiovasculares
Un estudio liderado por el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha demostrado que las mujeres que han sufrido... Leer más
-
El cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
La resistencia a los antimicrobianos es una de las mayores amenazas de salud pública mundial; en 2021 causó 1,4... Leer más
-
Menos cirugías y atención a electrodependientes, las principales incidencias en la sanidad
Las incidencias registradas en el sistema sanitario como consecuencia del apagón han sido "limitadas", según el... Leer más